Nace una red de aparcamientos seguros para bicicletas en Madrid

Don Cicleto ya está presente en tres aparcamientos de la capital, situados en la plaza de Santa Ana, Cascorro y Tirso de Molina

Nace una red de aparcamientos seguros para bicicletas en Madrid isabel permuy

ignacio s. calleja

El Día Mundial de la Bicicleta esconde un nuevo aliado para el fomento del ciclismo urbano. Don Cicleto, disponible desde hoy, se define como un facilitador encaminado a solucionar los problemas de quienes se mueven por la ciudad sobre dos ruedas. El proyecto, que nace con la idea de tejer una red al servicio de tales ciclistas, ofrece aparcamientos seguros, cubiertos y bajo vigilancia así como el mantenimiento de la bici e información útil al respecto.

«Queremos facilitar hoy para transformar las ciudades mañana» es la idea romántica que Pablo Rosa, ingeniero industrial y cabeza del proyecto, declara a ABC. Tanto él como sus compañeros, también inmersos en la empresa, sostienen que a través de la bicicleta se puede cambiar «a mejor» la vida en las grandes ciudades, y la red a pedales que han planificado, enfocada a esa mejora en los usuarios, es un buen elemento.

Comunidad en tres niveles

Don Cicleto pretende crear una comunidad de ciclistas basada en tres niveles o líneas fundamentales. La primera y más visible es la urbana; aparcamientos para bicicletas ubicados en parkings públicos de coches, cuyo espacio está oportunamente habilitado para tal caso. Se trata, por tanto, de un estacionamiento con todas las garantías de seguridad: con techo y vigilancia. Dicha red incluye, además, un programa de mantenimiento básico para la bicicleta e información agregada sobre puntos de referencia relacionados con el ciclismo urbano. Cada uno de estos puntos conforman lo que denominan como «Amigos de la bicicleta». «No queremos quitar nada a nadie; aquí, por ejemplo, el mantenimiento es limitado, por lo que dado un caso de mayor trabajo se derivaría a un taller amigo», argumenta Rosa.

El segundo nivel remite a su relación con empresas y la capacidad de éstas para el fomento de este tipo de transporte. En ese sentido, Axa ya se ha sumado a la iniciativa con el programa «Axa Bike Point», que incluye el alquiler de la bici, información y pautas a seguir –incluidas en el portal El Rincón de la Bici–, eventos relacionados y una escuela con trucos básicos para la correcta circulación por la ciudad. «No es lo mismo montar en bicicleta que circular, y es muy importante la formación», explica el padre de un proyecto que arrancó hace apenas unos meses.

El último se refiere a experiencias de marca. La idea es canalizar su fuerza para estimular este tipo de vida. Un ejemplo en el que se trabaja actualmente es la accesibilidad a grandes eventos, con el patrocinio de una marca que, así, queda asociada a este hábito del ciclismo urbano.

Desde 10 euros

En proceso de expansión, Don Cicleto ya está presente en tres parkings de Madrid, situados en la plaza de Santa Ana, Cascorro y Tirso de Molina. Para darse de alta, primero hay que registrarse en su página web y, después, elegir el abono. De momento, el primero que se ofrece es el Plan de Lanzamiento en el que, por 10 euros, además del acceso y la custodia tienes derecho a una revisión y a ofertas y descuentos incluidos en los espacios de «Amigos de la bicicleta». La única condición es que tu bici no puede permanecer cinco días consecutivos en la misma plaza, pues lo que se pretende es «incentivar la rotación». Está previsto que, en un futuro, el coste del estacionamiento se pueda hacer desde una hora determinada y, similar al de coches, también por minutos.

«A más bicis, mejores ciudades», destacan desde el equipo de Don Cicleto, formado por el propio Pablo y por Carlos, Alicia y Studio Mola, encargados del diseño e imagen, y Agildevers, programadores que, por ejemplo, han desarrollado una matrícula a través de un código QR que contiene la ficha de cada usuario y permite notificar y registrar cada incidencia.

Siquiera con un año de vida, ya ha sido galardonado en diversos concursos sobre emprendedores. Así, ha sido reconocido en el Bicity.org, con la obtención del primer premio, en el Beefeater London District, junto a otros 12 premiados, y en la Factoría Cultural, donde ganó una de las dos becas de este «vivero de industrias creativas» con programas de apoyo y asesoramiento.

Nace una red de aparcamientos seguros para bicicletas en Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación