Vídeo ABC
Enrique Meneses, el español testigo del siglo XX
Una exposición recoge cerca de un centenar de fotografías hechas en la marcha por los derechos civiles, en la boda de Rainiero y Grace Kelly o en Sierra Maestra con Fidel Castro
A los 18 años, Enrique Meneses coge un taxi a Linares porque se entera de la muerte de Manolete y tras entrevistar a los médicos consigue publicarlo a pesar de que la pagan por el reportaje la mitad que lo que le costó el taxi. Esa personalidad es la que define a este fotógrafo y reportero español, testigo de los grandes acontecimientos del mundo del siglo XX. «Como periodista, su única voluntad era vivir la historia en su propia carne como él mismo afirmaba» nos cuenta Chema Conesa, el comisario de la exposición, «no valoraba las informaciones por la relevancia o la importancia del hecho si no por la posibilidad de ser testigo del hecho y contarlo».
Esta muestra, organizada por la Comunidad de Madrid, recopila 90 fotografías en blanco y negro seleccionadas del archivo del fotógrafo de lugares como Egipto, en pleno auge nacionalista del réimen de Nasser, Washington, en la marcha por los derechos civiles o Mónaco, en la boda del príncipe Rainiero y Grace Kelly. Uno de las partes más interesantes de la muestra es la que engloba las fotografías de Sierra Maestra donde fue el único periodista del mundo en entrevistar a Fidel Castro en aquel momento «él logra de Paris Match que le envíen a Cuba donde logra ser el único periodista del mundo que asciende a Sierra Maestra y entrevista a Fidel Castro y a su grupo de guerrileros que todavía no habían logrado ganar la revolución».
Además, en esta exposición, que estará hasta 26 de julio en la Sala Canal de Isabel II de la calle Santa Engracia podremos encontrar también muchas de sus portadas en medios del mundo y también reportajes en este periódico . También están algunos de sus objetos personales que le acompañaron a lo largo y ancho del mundo.