Aguirre admite que sus exámenes «no son el método ideal» de transparencia

Apuesta por «un Madrid con muy pocas prohibiciones»

Aguirre admite que sus exámenes «no son el método ideal» de transparencia de san bernardo

i.reyero

La presidenta del PP de Madrid y candidata al Ayuntamiento, Esperanza Aguirre, ha defendido hoy su decisión de examinar públicamente, en favor de la transparencia, a los candidatos que le acompañan en la lista electoral mediante los exámenes en abierto, audiencias públicas o «hearings», si bien ha admitido que «no son el método ideal» para probar la honradez de nadie. «Quizá no sea el método ideal... Pero somos el único partido que nos hemos sometido al escrutinio de los medios de comunicación. Y los madrileños saben que este equipo es un equipo de personas preparadas académicamente, profesionalmente y con contrastada experiencia política», ha asegurado durante la presentación oficial de su candidatura, en la que lleva como número dos a Íñigo Henríquez de Luna, hasta ahora portavoz del PP en la Asamblea de Madrid. Él es el encargado de asignar ahora a cada representante el distrito al que pertenecerá. «¿Todavía no os han repartido la lista?», les ha preguntado Aguirre, sonriente, mientras bromeaba con el que será su grupo municipal.

La «foto de familia» de Aguirre y los otros 34 compañeros que le acompañarán en la plancha del PP el próximo 24 de mayo ha tenido lugar en la azotea de la Cámara de Comercio de Madrid, en la Plaza de la Independencia, sobre la Puerta de Alcalá y junto a una gran bandera de España. Aguirre ha dado inicio al acto diez minutos antes de lo previsto, pillando a contrapié a periodistas, a quienes sin embargo reiteraba su gratitud por el seguimiento durante la campaña, que ha fundamentado en la defensa de los valores de «la libertad, la vida, la propiedad, el imperio de la Ley y los valores que proceden del mundo clásico y cristiano». Unos principios que son «el mejor camino para alcanzar el progreso de la mayoría de los ciudadanos», ha asegurado en un acto corto.

Un Madrid «con pocas prohibiciones»

En su apuesta por la transparencia, en un momento en el que los casos de corrupción han puesto contra las cuerdas a los dos grandes partidos, especialmente al suyo con el último caso del exvicepresidente Rodrigo Rato, la líder del PP de Madrid ha apostado por un Ayuntamiento «más pequeño, más transparente y que haga posible una ciudad limpia, más verde y más solidaria».

Ha rechazado además las «ocurrencias» y ha dicho compartir la ilusión por hacer un Madrid «con muy pocas prohibiciones», sin trabas burocráticas a la inversión, la iniciativa empresarial y la creatividad.

«Vivimos en Madrid, nos gusta con locura nuestra ciudad, y estamos convencidos de que Madrid es la mejor ciudad del mundo para vivir. Porque tiene la luz más maravillosa, porque es una de las grandes capitales culturales e históricas del mundo y porque los madrileños son los ciudadanos más abiertos del mundo», ha señalado la dirigente del PP.

Aguirre admite que sus exámenes «no son el método ideal» de transparencia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación