parla
Detenidos dos menores por vejar y amenazar de muerte a otro en Tuenti
La víctima continúa en tratamiento psicológico tras mes y medio de acoso por internet
No se conocían de nada. Su punto de encuentro fue internet , en concreto, Tuenti, una red social usada por adolescentes. Los tres tienen entre 16 y 17 años y residen en tres provincias distintas. Hace tres semanas dos de ellos, vecinos de Parla (Madrid) y Motril (Granada), fueron detenidos por la Policía Nacional. Están acusados de los delitos de amenazas y vejaciones que cometieron contra el tercero, natural de Valladolid, el verano pasado.
La víctima, que acudió a comisaría con sus padres a denunciar los hechos en agosto de 2014, está tan afectada por las humillaciones, las burlas, e incluso las amenazas de muerte de las que fue objeto durante mes y medio por parte de sus «amigos virtuales», que a día de hoy continúa en tratamiento psicológico, precisaron fuentes de la Dirección General de la Policía.
Al parecer, todo comenzó como un juego para los dos arrestados. Su objetivo: reírse al máximo de la víctima con la que contactaron en Tuenti utilizando varios «nicks». Al chico vallisoletano, de carácter tímido, le empezaron a exigir fotos degradantes y otras desnudo, subiendo paulatinamente el grado de sus amenazas. La víctima cedía ante el temor que le causaban los autores de esa «relación virtual».
Acoso en Tuenti
Los autores de esta burla cruel no pretendían colgar las imágenes en las redes sociales: solo mofarse de el chaval, llegando incluso a amenazarle de muerte. Fue entonces cuando el menor puso los hechos en conocimiento de sus padres ante el estado de ansiedad que sufría. Para los agentes fue fácil localizar a los autores de esas crueles exigencias: les bastó con rastrear la cuenta de la víctima para llegar a los dos desaprensivos.
La operación la ha realizado el Grupo de Investigación Tecnológica así como las Brigadas de Policía Judicial de las ciudades de residencia de menores. La policía recuerda los consejos que deben seguirse en casos de acoso en las redes sociales:
–No estás solo: padres, profesores y, en casos constitutivos de delito o falta, la Policía te ayuda a enfrentar esa situación.
–Si como padre o profesor detectas que tu hijo o alumno muestra cambios de humor, está triste o no tiene amigos habla con él para saber qué ocurre y cómo intervenir.
–No agregues a deconocidos.
Noticias relacionadas