Madrid/
«Mi prioridad es montar un buen dispositivo para las elecciones»
Concha Dancausa atiende a ABC tras tomar posesión como delegada del Gobierno en Madrid
«En los equipos es donde aflora el talento colectivo y la energía de las personas». Ese es uno de los lemas de la nueva delegada del Gobierno, Concepción Dancausa. Nadie la llama así. Es Concha. O Conchita, como, cariñosamente, se le escapó ayer a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante el acto de toma de posesión al que acudió para acompañar a la nueva responsable política de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la comunidad madrileña. Tiene que tomar tierra pero, según declaraba a ABC, «mi primera prioridad es que el dispositivo para las elecciones del 24 de mayo sea un éxito».
Dancausa, abogada, lleva 35 años años trabajando en distintas Administraciones públicas, especialmente la central. Su paso por el Instituto de la Mujer y la Secretaría General de Asuntos Sociales en los Gobiernos de Aznar, así como la presidencia de la Asamblea de Madrid y, últimamente, el Área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid dan fe de ese espíritu de trabajo en equipo:ayer, el Palacio de Borguetto, sede de la Delegación del Gobierno, se quedó enano para recibir a tantos amigos, compañeros y familiares que querían acompañar a la «nueva jefa» de la Policía, como se comentaba en los corrillos y para sonrojo de la delegada.
Soraya Sáenz de Santamaría resaltó que en Madrid ha descendido un 14% la criminalidad y que Dancausa, «que se conoce bien toda la Administración, lo va a mejorar». Y el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, insistió en ello: «España es un país cada vez más seguro y tiene la tasa media acumulada de criminalidad más baja de la UE». Cristina Cifuentes, que pasaba el testigo a Dancausa, aseguró que «ha sido un honor trabajar como delegada del Gobierno. Me voy triste pero Concha lo hará muy bien porque es extraordinaria».
Al acto acudieron, entre otros muchos, Ignacio Cosidó, director general de Policía y Arsenio Fernández Mesa, director de la Guardia Civil; Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, con su equipo de Gobierno casi al completo; Alberto Ruiz-Gallardón;Esperanza Aguirre, presidenta del PP de Madrid, y Ana Botella, alcaldesa de la capital. También, casi todos los hombres y mujeres de la política madrileña que, como ayer avanzó este periódico, estarán en las listas Aguirre y Cifuentes para las elecciones del próximo 24 de mayo.
_ Concha Dancausa era una de ellas. Usted iba a ir en la Aguirre para el Ayuntamiento. ¿Le sorprendió su designación como delegada del Gobierno?, le preguntamos
_De hecho, yo tenía que pasar el «examen» de candidatos del PP el pasado jueves. Mi nombramiento se acordó al día siguiente, el viernes, en el Consejo de Ministros.
_Vaya sorpresa... ¿Pudo usted decir que no?
_A mí me lo ofreció la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría. No se trataba de decir «sí» o «no», sino de verme capaz. He estado 20 años en la Administración del Estado y me gusta. Esto es un reto para mí. Y un orgullo. Va en mí aceptar retos».
_¿Y cómo le dijo usted a Esperanza Aguirre que no podía ir en su lista?
_«La llamó la vicepresidenta. Es lo que corresponde. Yo también me comuniqué después con ella. A Esperanza le estoy, y estaré, muy agradecida. Siempre ha confiado en mí y yo he aprendido mucho a su lado».
_Además de ese primer reto que se traza para el 24-M y su lema de trabajar en equipo, ¿cuál va a ser su impronta en su nuevo destino?
_Ya le digo que creo en el valor supremo de la libertad pero no la concibo sin la garantía de la seguridad. Bajar esos índices de delincuencia es fundamental. También soy de la opinión de que cuando las cosas funcionan bien no hay que cambiarlas, sí mejorarlas.
_Los últimos años Madrid ha batido récord de manifestaciones...
_Es cierto. Fueron momentos complicados. Me comprometo a velar por hacer posible el ejercicio del derecho de reunión y manifestación en el amplio margen que permite nuestra Constitución... pero siempre dentro de la legalidad.
_Otro caso duro de la última etapa fue dar con el pederasta de Ciudad Lineal...
_Estamos pendientes de un juicio. Confío en la Justicia. A mí, personalmente, me produce repugnancia.
_ Usted ha pasado por todas las Administraciones públicas, por el mundo laboral, jurídico, internacional, social y económico. ¿Se imaginaba como «jefa» de la Policía y la Guardia Civil?
_Es otro honor. Y, además, va conmigo aceptar retos. Creo que si la criminalidad ha bajado de forma tan importante es porque, entre otras cosas, tenemos unos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado maravillosos y perfectamente preparados.
_ ¿En que se debe aumentar la seguridad?
_Hay que avanzar la lucha contra los delitos cibernéticos y las amenazas yihadistas. Internet es su terreno más propicio.
Noticias relacionadas