La esperanza de vida de los madrileños es la más alta de España, con 84,2 años
La Comunidad destinará 25,2 millones de euros para garantizar 1.035 plazas en residencia, 165 en centro de día y 100 en pisos tutelados para la atención de mayores dependientes
El Consejo de Gobierno destinará 25,2 millones de euros para garantizar 1.035 plazas en residencia, 165 en centro de día y 100 en pisos tutelados para la atención de mayores dependientes. En rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo, el portavoz del Ejecutivo regional, Salvador Victoria , ha explicado que Madrid dispone de la mejor red de atención a personas con discapacidad y enfermedad mental, y que es la única comunidad que les presta atención especializada y gratuita.
Victoria ha destacado «el compromiso y el esfuerzo» del Gobierno regional para atender de manera especializada e integral a los mayores de la región, lo que incide en que la esperanza de vida de los madrileños sea, con 84,2 años, «la más alta de España», ha concluido. En concreto, el Gobierno de Ignacio González destinará más de 13 millones de euros a la atención de estos mayores en varios centros de la capital para garantizar durante un año 640 plazas en residencia, 165 plazas en centro de día y 100 plazas en pisos tutelados.
Además, destinará 301.00 euros a la residencia de Hortaleza, que atiende a personas con discapacidad física con alto nivel de dependencia, y algo más de nueve millones de euros al mantenimiento de 343 plazas en atención residencial con centro de día para personas adultas dependientes con discapacidad física.
El Gobierno regional también ha invertido 2,2 millones de euros para el mantenimiento de 40 plazas en la residencia y centro de día de Montejo de la Sierra para personas adultas con discapacidad física.