El candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid reivindica su trabajo en el 15M
«El partido representa a la ciudadanía y somos independientes a la hora de que estamos marcando la pauta de lo que los ciudadanos quieren de nosotros», apostilla López Rodrigo
El candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid, José Manuel López Rodrigo (Madrid, 1966) , ha reivindicado su participación en el 15M. En una entrevista a la Sexta ha respondido así sobre su grado de independencia frente al partido de Pablo Iglesias, después de que la candidata de Ahora Madrid (partido instrumental creado por Ganemos y Podemos Madrid para concurrir a las elecciones municipales), Manuel Carmena , indicara recientemente que es «absolutamente independiente».
«Todo Podemos representa bastante a la ciudadanía y somos independientes a la hora de que estamos marcando la pauta de lo que los ciudadanos quieren de nosotros», ha apostillado López Rodrigo. Asimismo, ha señalado que quiere que la Comunidad de Madrid «tenga mejor futuro que presente». «La sensación que me ha trasmitido mucha gente es que el presente es mejor de lo que será mi futuro y eso no puede ser».
Pese a que Podemos presume de haber logrado aunar el malestar de los indignados, en declaraciones anteriores la cúpula del partido de Pablo Iglesias nunca se ha considerado heredera del 15-M. «Estuvimos en el 15-M y aprendimos mucho en las asambleas. El 15-M abrió la puerta para romper el secuestro de la política por parte de la casta. Sin este movimiento, Podemos no hubiese sido posible. Fue una ventana de oportunidad para los ciudadanos, pero nosotros no somos herederos del 15-M», aseguraba Iñigo Errejón, director de campaña del partido hace unos meses.
Aunque es poco conocido en la esfera pública, José Manuel López posee una larga trayectoria profesional a sus espaldas. Es ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid y diplomado en Ordenación del Territorio, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, ha formado parte, entre otras organizaciones, de Cáritas, de la que fue el director del departamento de Análisis Social y Desarrollo. Entre 2005 y 2008 fue también el director general de la Fundación Pluralismo y Convivencia, creada por Rodríguez Zapatero y dependiente del Ministerio de Justicia. Anteriormente, José Manuel López desarrolló su trabajo en la consultoría privada como ingeniero especialista en evaluación y planificación, según informa Podemos.
Noticias relacionadas