sucesos

Asfixiaban a empresarios chinos para robarles la recaudación de sus negocios

Cuatro detenidos por asaltar a ciudadanos de origen asiático que regentan comercios en una zona industrial de Madrid

Asfixiaban a empresarios chinos para robarles la recaudación de sus negocios abc

s. l.

La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas, tres varones y una mujer de entre 25 y 40 años, como presuntos autores de una veintena de robos con violencia sobre empresarios de origen asiático. Los presuntos agresores asfixiaban a sus víctimas hasta provocarles la pérdida de consciencia para robarles la recaudación de sus negocios. Según ha infomado este martes la Jefatura Superior de Policía de Madrid, la investigación comenzó en febrero, cuando los agentes tuvieron conocimiento de varias denuncias, en las que las víctimas detallaban siempre el mismo método utilizado por sus agresores.

Los asaltantes abordaban a su presa en su garaje tras seguirle desde su trabajo en un conocido polígono industrial madrileño. Cuando descendía de su vehículo, y tras rodearle el cuello con los brazos en posición de estrangulación, los agresores le provocaban la pérdida total o parcial de la consciencia, para posteriormente sustraerle el dinero o los efectos personales que este portaba, especialmente sus móviles y el efectivo recaudado.

Posteriormente los ahora detenidos emprendían la huida del lugar en un coche que les estaba esperando en las inmediaciones.

Aunque se les imputa una veintena de hechos de esta índole, la investigación continúa abierta, por lo que se continúan gestiones tendentes al esclarecimiento de los mismos, informa Efe. La operación ha sido llevada a cabo por agentes del GOIZ y de la Comisaría Local de Parla , pertenecientes a la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Asfixiaban a empresarios chinos para robarles la recaudación de sus negocios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación