«Ben-Hur» resucita en los cines por Semana Santa
Varias salas de Madrid proyectarán el próximo fin de semana la versión remasterizada de este gran clásico de Charlton Heston
Así informó el corresponsal de espectáculos de ABC, hace 55 años, sobre la esperada premiere de «Ben-Hur», la película de William Wyler que pasó a la Historia del cine por ser la primera en cosechar once estatuillas de los Oscar, capitaneada por Charlton Heston. «En función de gran gala, a beneficio del Patronato Niño Jesús del Buen Remedio y con asistencia de la esposa del Jefe del Estado, doña Carmen Polo de Franco, del embajador de los Estados Unidos de América y señora de Lodge, así como de otras altas personalidades, se estrenó anoche en el cine Madrid la película «Ben-Hur».
La cinta de la Metro-Goldwyn-Mayer venía de cosechar «crítica severa» en Cannes, pero su colección de premios logrados en la alfombra roja de Hollywood convirtió su estreno en todo un acontecimiento social en el interior del Cine Madrid aquella tarde noche del 19 de diciembre de 1960.
Sin el boato de entonces, pero en una versión remasterizada, varias salas españolas, seis de ellas en Madrid, acogerán el reestreno de la mítica cinta el próximo fin de semana. En la región podrá verse en los cines de Las Rozas Heron City, Méndez Álvaro, Manoteras, Equinoccio, Nassica y Parque Sur en Madrid. Las proyecciones tendrá lugar el sábado 4 a las 16 horas, mientras que la sesión del domingo será matutina, a las 12 horas.
Un clásico en la gran pantalla
Este clásico cinematográfico de Semana Santa cuenta la historia de Juda Ben-Hur, un aristócrata judío que después de ser traicionado por su mejor amigo, el tribuno Mesala, es enviado a galeras, de donde vuelve con el objetivo de encontrar a su familia y con deseo de venganza. La cinta contó con un presupuesto de 15 millones de dólares, un récord para la época, y en el rodaje, que duró 9 meses, se emplearon más de 200 camellos, 2.500 caballos y 10.000 extras, sin efectos especiales. Será una oportunidad de oro para ver en la gran pantalla la secuencia de 9 minutos de la carrera de cuadrigas, una de las más recordadas.