Los Estudiantes, la primera gran procesión de la Semana Santa en Madrid

La hermandad madrileña celebró ayer 25 años de vida institucional sacando a la calle sus pasos del Cristo de la Fe y del Perdón y María Santísima Inmaculada

Los Estudiantes, la primera gran procesión de la Semana Santa en Madrid Óscar del POZO

ADriÁN DELGADO

Madrid huele a primavera y a incienso. El sol en el cielo, las palmas en las manos y la fe a ras de suelo esperan las campanas de la basílica pontificia de San Miguel anunciando la salida de Los Estudiantes . La hermandad madrileña cumple este 2015 un cuarto de siglo de vida institucional. La calle San Justo, abarrotada, fue testigo ayer de esa celebración con la que devolvieron un año más «la esperanza al corazón de los madrileños» y a la que no quiso faltar el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro. Su estación de penitencia ya es una tradición la Semana Santa de la capital .

Horas antes, en la cripta del templo rezaban los costaleros para que todo saliera bien. Se ayudaron a tensar el costal con el que «portan el peso de la responsabilidad» y escucharon la arenga de su capataz y la de quienes guardaron sitio para ver al Cristo de la Fe y del Perdón y la Santísima Inmaculada. «Sois unos valientes», se escuchó a la entrada de la iglesia de la Nunciatura apostólica de la Santa Sede en España.

Pasadas las 19.15 horas, las puertas de San Miguel se abrieron. Tres golpes de martillo en el paso del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón. Silencio y pasos cortos y precisos con el que la talla dieciochesca de Luis Salvador Carmona sale de la penumbra al barrio de los Austrias. «Camina» sobre 300 docenas de claveles rojos y el morado nazareno de los lirios en sus costados. Los cirios van quemando cera antes de que llegue el ocaso y Él avanza majestuoso en la Cruz sobre su cuadrilla de costaleros.

Tras sus pasos va su Madre, luciendo nueva candelería tras el robo del año pasado. El paso de palio se mece acompañado por la banda del Regimiento Inmemorial del Rey Número 1 —Hermano Mayor Honorífico de Los Estudiantes—. Reminiscencias de Sevilla en una ciudad que se empeña en hacer de su Semana Santa una fiesta reconocida en toda España. Las marchas procesionales elevaron a María Inmaculada por la estrecha calle del Cordón. El esfuerzo de los costaleros, con más de una tonelada sobre sus pies, llevó a la Virgen a seguir los pasos de su Hijo por la Plaza de la Villa acompañada del cortejo de nazarenos. Allí, una saeta añadió emoción al acto.

Cortejo nocturno

Los tambores redoblan entre aplausos en Mayor. «Nos ponemos aquí porque es muy emocionante ver al Cristo subiendo por la estrecha calle del Cordón», explican Teresa y Carmen, que vienen desde Aravaca a ver esta procesión. «No tiene nada que envidiar a las procesiones de Andalucía», opinan. En su subida por Señores de Luzón, entre «¡vivas!» y aplausos, los pasos de esta hermandad y cofradía nazarena se fundieron con los últimos rayos de luz en su camino a la plaza de Oriente. La Santísima Inmaculada, de Miñarro, vio allí cómo, cada año, el sol se rinde a sus pies. El ambiente místico se adentraba en las calles más complicadas.

El incienso, el brillo de los cirios sobre los ojos de la Virgen, la vuelta a las intrincadas calles del viejo Madrid... Silencio y solemnidad en los últimos metros antes de volver a la basílica. Los turistas no paran de hacer fotos. Independencia, Lazo, Santiago, San Miguel, Puerta Cerrada y, de nuevo, San Justo. Allí, el Inmemorial del Rey Número 1 toca su última marcha. Emoción bajo los pasos del Cristo y la Virgen. Los costaleros hacen el último esfuerzo. No les pesa. Ya solo piensan en que, «si Dios quiere», volverán el año que viene a repetir este ejercicio de pasión cofrade que ya una tradición de Madrid.

Los Estudiantes, la primera gran procesión de la Semana Santa en Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación