madrid/Ocio
Los hoteles cuelgan el cartel de «completo» esta Semana Santa
La ocupación media será del 95% pero muchos estarán al 100% el Viernes y Sábado Santos
Esta va a ser una buena Semana Santa para los hoteleros madrileños. Que ya tocaba. Da igual preguntar en un 5 estrellas que en uno de 4 o de tres. «Estamos mejor que el año pasado». Esa es la repuesta común. La cifra mínima de ocupación será del 60%; la media rondará el 95%. El Viernes y el Sábado Santos muchos establecimientos harán pleno, el 100%, y colgarán el cartel de «completo».
A expensas de cómo se comporten las reservas de «último minuto», hay optimismo y alegría en los hoteles. Especialmente, en los de la «almendra central». La Semana Santa va cogiendo fuerza y nervio en la capital y en muchos municipios de la región. La fama de procesiones y actos religiosos crece cada año. Además, los turistas agradecen la simpatía y la hospitalidad de los madrileños. Esta vez, por fortuna, el tiempo acompaña.
Antonio Gil, presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) , la patronal del sector, confirma que los datos van a ser mejores que los de 2014. «Esperamos un crecimiento de, al menos, el 4%». A su juicio, «hablamos de un periodo de pocos días, con más turismo nacional que internacional y variable pero las expectativas son buenas».
Desde los hostales a los hoteles de 5 estrellas, Madrid y su región ofrecen un total de 60.000 habitaciones, lo que se traduce en 110.000 plazas.
A la acreditada calidad de los hoteles madrileños se suma que, en Semana Santa, los establecimientos ofrecen una serie de «extras» para satisfacer, aún más, a grandes y chicos.
Por ejemplo, en Westin Palace ha apostado por sus torrijas y se las ofrece a sus huéspedes durante estos días. También ha elaborado, del 2 al 4 de abril tanto en comidas como en cenas, un menú de Cuaresma de tres platos al precio de 39 euros. De primero se puede elegir entre el tradicional potaje o el lingote de queso de cabra con pisto para seguir entre el lomo de bacalao o la lubina sobre cama de espinacas. De postre, esas típicas torrijas o un arroz con leche.
El Palace, que superará una ocupación media del 85% y llegará al 100% al final de la semana, ha pensado en los niños. Como se alojan familias enteras, dispone de habitaciones con camas «heavenly bed» para que los pequeños tengan felices sueños. Su director gerente, Pablo Flores, asegura que la Semana Santa «es muy buena en términos de ocupación y precio medio. Son fechas de mucho cliente español. Y como son fiestas de mucha religiosidad, hay que dar lo mejor del establecimiento».
Para Flores, «son fiestas muy típicas de España, más completas; más que ocio y turismo. Mucho más». Añade que el comportamiento de estos días «refuerza el posicionamiento de Madrid como uno de los grandes destinos dentro de Europa. Madrid es un magnífico producto no siempre bien valorado. Tenemos que potenciarlo».
Desde el Wellington, su director general, José Rodríguez Tarín, explica, con satisfacción, que «Madrid está cambiando de tendencia, hacia al alza, pero queda mucho para llegar a las cotas de ocupación de la costa». También en este «5 estrellas» han caído en los platos de Semana Santa y los ofrecen en su «brunch» dominical.
Quien no puede hacer este tipo de oferta, y ya le gustaría, es Ana Sanz, directora de La Posada del Peine , el hotel más antiguo de España. «Nosotros sólo somos de alojamiento y desayuno pero sí tenemos habitaciones para seis personas pensando esas familias que se desplazan juntas». Este establecimiento de la cadena Petite Palace tendrá el «lleno total» viernes y sábado, según relata su directora.
Para el «3 estrellas» que dirige Emilio Villar también serán buenas fechas. En el Hotel Ateneo, en la calle Montera, se espera colgar el cartel de «completo» viernes y sábado. Sus clientes serán, mayoritariamente, españoles «y nosotros encantados». En los desayunos, las torrijas compartirán espacio con los churros de toda la vida.