La histórica estación de Príncipe Pío se convertirá en una academia de artistas

Una agrupación de tres empresas propone además su uso como teatro espectáculo con restauración; Adif recibirá unos ingresos totales de 23,4 millones durante los 50 años de contrato

La histórica estación de Príncipe Pío se convertirá en una academia de artistas

S. L.

La agrupación de empresas integrada por Global Health Consulting, You Show y Wonderland Capital ha sido la adjudicataria del concurso convocado Adif para el arrendamiento del edificio histórico de la Estación de Príncipe Pío por un periodo de 50 años y una renta cercana a los 23,4 millones de euros.

Según un comunicado del Ministerio de Fomento y de Adif, la adjudicación del concurso fue aprobada en el último Consejo de Administración del administrador de infraestructuras ferroviarias y el adjudicatario está obligado a restaurar y rehabilitar de manera integral el edificio que se encuentra deteriorado tras un largo periodo sin uso. Los trabajos, con especial atención a las fachadas y las cubiertas del inmueble, supondrán una inversión de al menos 7 millones de euros.

La oferta ganadora de las tres que se presentaron al concurso ha sido la de la agrupación de empresas integrada por Global Health Consulting, You Show y Wonderland Capital, que proponía una renta escalonada creciente en el tiempo y un uso del inmueble de teatro-espectáculo, con restauración y academia de artistas. La renta total que percibirá Adif durante los 50 años de vigencia del contrato alcanzará los 23.350.000 euros.

El contrato incluye el arrendamiento de 6.046 metros cuadrados del edificio cabecera y 3.429 metros cuadrados en los espacios libres anexos, situados junto al centro comercial. El edificio de la Estación de Príncipe Pío, que se encuentra protegido urbanísticamente, data de principios del siglo XX si bien el complejo de la estación proviene de finales del siglo XIX, y su uso urbanístico actual es de «terciario recreativo espectáculos».

En 2004, con la implantación del Centro Comercial Príncipe Pío, se rehabilitó una buena parte del conjunto de la estación, quedando pendiente el edificio histórico de cabecera, en el que solo se han desarrollado actividades puntuales. Adif sostiene que con esta adjudicación se pretende, además de la restauración y rentabilización del edificio, fomentar la colaboración público-privada, generando actividad económica y cultural.

La histórica estación de Príncipe Pío se convertirá en una academia de artistas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación