Así se hace ABC, para estudiantes de entre 15 y 16 años
Alumnos de Secundaria procedentes de varios institutos de Madrid han pasado cuatro días en nuestra redacción comprobado cómo se hace un periódico
La desconexión entre el mundo de la empresa y la enseñanza tiene arreglo. Al menos Paula Doce, Paula Gurdolich, Bianca Manea, Marina Hortelano, Nuria Carrascosa, Guillermo de Rute, Marta Moreno, Candela Sánchez, Laura Anguis y Hajar El Mahassani (en la foto, de izquierda a derecha) han pasado cuatro mañanas de la pasada semana descubriendo cómo se hace un periódico como ABC .
Fruto de un convenio entre la Comunidad de Madrid y empresas radicadas en la región (el llamado 4°+Empresa), alumnos de secundaria de entre 15 y 16 años procedentes de institutos como el Margarita Salas, el Ramiro de Maeztu, el Duque de Rivas, el Carpe Diem de Colmenar y La Estrella han podido ver cómo se seleccionan las noticias de cada día en un diario centenario y liberal como ABC , cómo se maquetan sus páginas, cómo se escribe un reportaje para secciones como Familia o Deportes o cómo funciona la hemeroteca (donde se puede encontrar desde el naufragio del "Titanic" a la irrupción de internet).
La mayor parte de los diez jóvenes que eligieron ABC querían ser periodistas. No solo tomaron nota de la necesidad de «leer, leer y leer» (como les recomendó más de un redactor) y de alimentar virtudes como la curiosidad y la humildad, sino que también hicieron valiosas sugerencias a los responsables del diario para captar su atención y que ABC seduzca a lectores como ellos.
Noticias relacionadas