La Policía dona a personas con discapacidad los objetos incautados al crimen organizado

Los agentes requisaron en el puerto de Valencia y una nave de Fuenlabrada 120 furgonetas selladas y cargadas con cientos de electrodomésticos, ropa, y dispositivos electrónicos

La Policía dona a personas con discapacidad los objetos incautados al crimen organizado policía nacional

s.l,

Agentes de la Policía Nacional han entregado a FEAPS cientos de productos incautados al crimen organizado. Una macrored dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y a las estafas online enviaba a Nigeria productos de lujo comprados con los beneficios de los crímenes. La Policía Nacional desarticuló la macrored y se incautó en el puerto de Valencia y una nave de Fuenlabrada 120 furgonetas selladas y cargadas con estos productos. Cientos de electrodomésticos, ropa, accesorios, artículos deportivos, dispositivos informáticos, electrónicos y audiovisuales han sido entregados hoy por los investigadores a la Confederación Española de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual, que agrupa a 884 entidades en toda España.

Más de un año de investigaciones de la Policía Nacional sobre una compleja red criminal culminaron en noviembre de 2013 con la detención de 25 personas en Madrid, Toledo, Cantabria y Palma de Mallorca. Los arrestados blanqueaban los beneficios obtenidos de la Trata de Seres Humanos y de las estafas online a través de la compra de objetos de lujo , que eran enviados en furgonetas soldadas y selladas con silicona hasta Lagos (Nigeria) mediante una empresa pantalla.

Además de desarticular la red y liberar a cinco mujeres víctimas de trata, los agentes se incautaron en el puerto de Valencia y en una nave de Pinto 120 furgonetas repletas de productos que quedaron depositados a disposición de la autoridad judicial.

A comienzos de este mes de marzo de 2015, los investigadores solicitaron al Juzgado de Instrucción número 6 de Fuenlabrada correspondiente que algunos de los productos incautados pudieran ser utilizados en beneficio de la comunidad. La autoridad judicial autorizó la cesión o entrega de parte de estos productos a la entidad sin ánimo de lucro FEAPS, movimiento asociativo con más de 50 años de antigüedad y que representa a 140.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y a 235.000 familiares. En el día de hoy, los investigadores han entregado al director de FEAPS, Enrique Galván, cientos de los productos incautados al crimen organizado.

La investigación ha sido llevada a cabo por agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, perteneciente a la Jefatura Superior de Policía de Madrid, en colaboración con la Comisaría General de Extranjería y Fronteras y la Brigada Provincial de Extranjería de Valencia.

La Policía dona a personas con discapacidad los objetos incautados al crimen organizado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación