Vídeo ABC
El palacio del Infante Don Luis en Boadilla, una joya por descubrir
Maltratado por el paso de los años, los daños sufridos en la Guerra Civil y sus distintos usos incluso como hospital de campaña o internado de niñas en la posguerra, este palacio en Boadilla del Monte abre sus puertas poco a poco.
ABC ha podido visitar las obras de restauración a la que están sometiendo a este antiguo pabellón de caza que el hijo pequeño de Felipe V y hermano de Carlos III convirtió en su palacio hasta que se casó con Doña María Teresa de Vallabriga. La restauración ha recuperado ya su fachada que le devuelve ese esplendor neoclásico de antaño y que continúa en su interior con estancias como la capilla donde el arquitecto del palacio, Ventura Rodríguez, «utilizó a muchos de los arquitectos que vinieron a la corte» nos cuenta el alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol. Otra de las estancias más bonitas del palacio es la habitación de la Condesa de Chinchón, hija del infante, que se reserva para una reforma posterior, así como la mayoría de estancias de la primera planta.
Es una restauración que se está llevando paso a paso y que ha costado hasta ahora cinco millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea y con la participación de la Comunidad de Madrid, sin que a los boadillenses les haya alterado las cuentas municipales. Todo ello para poder disfrutar ya desde este sábado 21 de marzo de una parte muy importante de esta joya palaciega como son sus hermosos jardines, restaurados por la misma paisajista que restauró los de Aranjuez. «Se han plantado tilos de Holanda, cipreses de la Toscana, perales y 10.000 bojes que constituyen este jardín italiano del siglo XVIII recuperado 250 años después de que Ventura Rodríguez lo conformase» asegura el alcalde. Una joya arquitectónica e histórica que los boadillenses y madrileños podrán unir a palacios como el de Aranjuez o el de La Granja de San Ildefonso.
Noticias relacionadas