Educación
Más de 20.000 familias no pueden llevar a sus hijos a guarderías públicas en Madrid
El sindicato CC.OO denuncia que no pueden acceder a esas escuelas infantiles porque «no pueden pagar las tasas, ya que subieron entre 40 y 130 euros el curso pasado»
El sindicato CC.OO ha denunciado esta semana que más de 20.000 familias no llevan a sus hijos a escuelas infantiles públicas en la Comunidad de Madrid porque «no pueden pagar las tasas, ya que subieron entre 40 y 130 euros el curso pasado». Según ha señalan en un comunicado, esa subida «ha castigado a las familias que eligen escuelas públicas y, sin embargo, financia a las que llevan a sus hijos a la escuela concertada».
Así, una familia con 20.000 euros de ingresos anuales tiene que destinar el 13 por ciento de su sueldo, unos 2.600 euros, para pagar las tasas en una escuela infantil pública. A juicio de CC.OO, las nuevas tasas suponen una «discriminación» entre el alumnado y ha acusado a la Consejería de Educación de vulnerar el principio de igualdad. «Esta medida regresiva da más al que más tiene y quita al que más lo necesita», apostilla la agrupación sindical.
Cheques guardería
Por su parte, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado recientemente destinar 34 millones de euros para financiar las ayudas que se concederán a las familias para que puedan escolarizar a sus hijos de 0 a 3 años en centros privados autorizados por la Comunidad el próximo curso 2015-2016. Unas becas, conocidas como cheques guardería, beneficiarán a 31.000 niños para que sus familias «concilien la vida familiar y laboral».