La Policía Municipal evita un falso secuestro en el distrito de Salamanca

Los timadores reclamaban una cantidad de dinero a una mujer a cambio de liberar a su padre al que aseguraban haber retenido

S. L.

Agentes de la Unidad Integral de Salamanca de la Policía Municipal de Madrid evitaron ayer un timo que consistía en reclamar a la víctima una cantidad de dinero a cambio de liberar a su padre al que aseguraban haber secuestrado. Una estafa que ha proliferado en los últimos tiempos con varias denuncias por motivos similares. Se exigen rescates de entre 350 y 5.000 euros. La Policía recomienda desconfiar de las llamadas y ponerlo en conocimiento de los Cuerpos de Seguridad.

Alicia A. R acudió a la Unidad Integral de Salamanca, en la calle Londres, mostrando los datos que había tomado apresuradamente en un papel con las condiciones del rescate. Los supuestos secuestradores de su padre le reclamaban a toda velocidad el pago sin darle tiempo a contrastar las informaciones. Este tipo de timos tienen suelen tener características parecidas .

Los supuestos delincuentes apremian con el cobro rápido sin que el estafado disponga de tiempo para comprobar la veracidad de la amenaza. En este caso las condiciones del presunto secuestrador eran claras: no contactar con nadie, retirar una cantidad de dinero de una sucursal concreta e ingresarlo en una cuenta a través de un locutorio cercano para poder llevar a cabo el rescate.

Ante estos hechos, los agentes municipales del distrito de Salamanca en contacto permanente con el Cuerpo Nacional de Policía, montaron un dispositivo de acompañamiento a la víctima en todos los movimientos que el supuesto secuestrador le iba exigiendo y para intentar tranquilizarla.

De esta forma podrían conseguir más información para comprobar la veracidad de los hechos. Mientras esto sucedía, los agentes pudieron comprobar que el familiar supuestamente secuestrado, se encontraba en su casa en perfecto estado y sin sufrir ninguna amenaza, por lo que se pudo abortar la transferencia de dinero.

Las llamadas suelen realizarse desde números ocultos y en ocasiones utilizan datos del entorno familiar de las victimas obtenidos en las redes sociales para dar veracidad a la estafa. La recomendación general es desconfiar de este tipo de llamadas y ponerlo en conocimiento de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad lo antes posible.

La Policía Municipal evita un falso secuestro en el distrito de Salamanca

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación