La Audiencia de Madrid deliberará sobre el incidente de Esperanza Aguirre el 29 de abril
El magistrado acordó el sobreseimiento provisional al considerar que no había quedado probado que Aguirre desobedeciera a los agentes ni que lesionara a uno de ellos con su vehículo
La Audiencia Provincial de Madrid deliberará el próximo 29 de abril sobre los recursos presentados contra el archivo del incidente de tráfico de la presidenta del PP de Madrid y candidata a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre.
La Audiencia madrileña lo hará sobre los recursos presentados por la Fiscalía y la acusación particular contra el archivo de las actuaciones decretado por el titular del Juzgado de Instrucción 4, Carlos Valle, a finales de enero.
El magistrado acordó el sobreseimiento provisional al considerar que no ha quedado probado que Aguirre desobedeciera a los agentes ni que lesionara a uno de ellos con su vehículo. La defensa de uno de los agentes de movilidad implicados en el suceso y la fiscalía recurrieron, y ahora la Sección Sexta de la Audiencia de Madrid tiene que resolver.
Se trata de la misma Sección que el pasado mes de septiembre ordenó que Aguirre fuera juzgada por un posible delito de desobediencia a los agentes de la autoridad y no por una falta, en contra del criterio del juez instructor y de la fiscalía.
Los magistrados dictaminaron que los hechos «sí revisten provisionalmente caracteres de delito de desobediencia del artículo 556 del Código Penal». Además, subrayaron que los hechos que se le imputaban a Aguirre «vendrían a suponer una desobediencia tenaz, contumaz y rebelde, decidida y determinante, representada por múltiples actos concretos de desobediencia» a los agentes de Movilidad y de la Policía Municipal que la multaron.
El incidente ocurrió el 3 de abril de 2014 , cuando la presidenta del PP de Madrid paró su vehículo en el carril bus de la Gran Vía madrileña para sacar dinero de un cajero y dos agentes de movilidad acudieron al lugar para imponerle una multa.
Una vez que la presidenta del PP en Madrid llegó al coche, los agentes le pidieron la documentación para completar el trámite y en un momento dado ella se marchó, derribando una de las motos de los funcionarios; según su versión porque ya había entregado todo lo necesario, y según los agentes sin completar el trámite. Aguirre condujo hasta su casa, hasta donde la siguieron agentes de movilidad y policías municipales.
Noticias relacionadas