«Caso Nicolás»: piden que imputen al concejal de Chamartín por dejarle su coche oficial y sus escoltas
Una acusación particular solicita que se aclare si como dijo el joven un policía municipal le llevaba al colegio desde los 17 años y a reuniones particulares
La Asociación de la Policía Municipal de Madrid (APMU) ha solicitado al juez Arturo Zamarriego que impute al concejal presidente de la Junta Municipal de Chamartín, Luis Miguel Boto, por, presuntamente, facilitar su vehículo oficial y sus escoltas al «pequeño Nicolás» , entre otras «colaboraciones». Así figura en el escrito que ese sindicato, que ejerce la acusación particular en la causa, ha remitido hoy al Juzgado de Instucción número 2 de Madrid.
Con ello, se pretende averiguar, entre otros aspectos, si dejó su coche oficial y sus escoltas a Francisco Nicolás Gómez , tal y como figura en el escrito presentado hoy en el por APMU, que ejerce la acusación particular. En esta línea solicita que acuda uno de los agentes que, supuestamente, habría acompañado a Nicolás al colegio desde que tenía 17 años y a diversas reuniones, tal y como relató el joven en sede policial y judicial.
Igualmente, solicita que se aclare si Nicolás colaboraba con Boto en temas relacionados con ferias o resolvía problemas relacionados con discotecas, dado que en su vivienda se hallaron licencias, actas y expedientes.
Además, este sindicato solicita también que comparezcan en calidad de testigos el también concejal presidente del distrito de Moncloa, Álvaro Ballarín, con quien, supuestamente y según Nicolás , había realizado estudios y propuestas cuando llegó Ana Botella al Ayuntamiento de Madrid.
Legaz y Bernard
APMU pide que Zamarriego cite en la testifical al Secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, para determinar si como declaró Nicolás «tuvo una representación no oficial en dicha secretaría que consistía en acudir a los actos y a muchas reuniones con empresarios».
También considera de interés la declaración como testigo del presidente de Manos Limpias, Miguel Bernard y al exsecretario de las Infantas Doña Elena y Doña Cristina, Carlos García Revenga, en relación a la participación como «mediador» que Nicolás se atribuye en el caso Noos.
Noticias relacionadas
- Cinco trabajos que se inventó el «pequeño Nicolás»
- Caso del «pequeño Nicolás»: ocho delitos conexos y más funcionarios implicados
- El juez cita al «pequeño Nicolás» para el próximo 9 de enero
- «El pequeño Nicolás» ofrecía contactos y trabajo en Eurovegas
- El «pequeño Nicolás», acusado de falsear firmas de altos cargos