La Plaza de España que quieren los madrileños: peatonal, con pradera y un auditorio
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado los resultados de participación pública para su remodelación, con todo tipo de sugerencias de 70 personas y entidades
![La Plaza de España que quieren los madrileños: peatonal, con pradera y un auditorio](https://s2.abcstatics.com/Media/201503/14/plazaespana--644x362.jpg)
Las propuestas recogidas en el proceso de participación pública para la remodelación de la Plaza de España, tras cinco meses de proceso, indican que el deseo generalizado entre los madrileños es que ésta sea peatonal y con amplias zonas verdes. En total, se han registrado 70 sugerencias de diferentes personas y entidades.
Así lo manifestado, según los resultados, la delegada del Área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Paz González, que ha anunciado además la constitución de una mesa de trabajo, formada por técnicos municipales y representantes del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, para estudiar estas sugerencias.
Las propuestas, fundamentalmente, abogan por configurar una plaza peatonal, soterrando el tráfico y ampliando las aceras, y disminuir los giros en los cruces que complican la circulación. Se plantea la peatonalización total del eje Palacio Real-Templo de Debod y de la calle Ventura en el tramo del Museo Cerralbo. Igualmente, enterrar el tráfico de salida y entrada de la M-30 con un túnel de doble sentido . Éste atravesaría la Cuesta de San Vicente y se uniría con el situado a la altura de Príncipe Pío. La obra transformaría la Cuesta de San Vicente en un en un amplio bulevar para peatones y ciclistas que desembocaría en Madrid Río.
Respecto a la zona verde, también generalizada, se ha propuesto la creación de una extensa pradera en el centro de la Plaza de España, sin árboles y con un auditorio al aire libre.
El total de las opiniones recogidas desde el pasado 6 de octubre a través del portal «Cambia la plaza» -con 19.383 visitas- han sido positivas en un 88 %, mientras que sólo el 12 % las han considerado negativas o desfavorables. Por otro lado, destacar que ninguna de las sugerencias es incompatible con la propuesta inicial del Ayuntamiento en octubre.
Noticias relacionadas