villanueva del pardillo
Caza al profesor pederasta: «Menos mal que hemos evitado que vaya más lejos»
El docente de Matemáticas ha sido acusado de abusar durante dos cursos de siete niños. La primera denuncia la puso un padre a principios de febrero y la detención fue a final de mes
Treinta y tres años. Casado y con un hijo recién nacido. Un varón. Cuando la Guardia Civil fue a su domicilio a detenerle, el profesor les estaba esperando. No le pilló por sorpresa.
Había sido expulsado del colegio concertado bilingüe Vallmont, situado en Villanueva del Pardillo en el que llevaba cuatro años impartiendo la asignatura de Matemáticas. Y todo ello, al parecer, después de que se interpusiera la primera denuncia formal, un extremo que criticaron muchos padres ayer, al tener conocimiento de los gravísimos hechos ocurridos.
Carlos R., que carecía hasta la fecha de antecedentes penales, ha sido acusado de abusar sexualmente de siete menores de entre 9 y 11 años en los dos últimos cursos escolares, según ha podido saber ABC. Tras ser puesto a disposición judicial, el juez ordenó su inmediato ingreso en prisión. No se descarta que ahora aparezca algún caso más, si bien las exploraciones realizadas por los agentes del Instituto Armado a sus alumnos, en presencia de psicólogos, fueron discretas y minuciosas
Las vejaciones en todos los casos se circunscribían a tocamientos y sus víctimas eran siempre chicos de Primaria –de edades comprendidas entre los 6 y los 11 años– a los que, valiéndose de su condición de tutor y de la autoridad que ejercía sobre ellos, obtenía los oscuros fines que perseguía.
Esperaba la detención
Era tutor de los colegiales de segundo ciclo: 3º de Primaria (8 años), según explicaron algunos padres. Las investigaciones comenzaron a finales de 2014 cuando el progenitor de un crío de 11 años denunció los hechos ante la Guardia Civil. Su hijo le había explicado que el docente cometía los abusos en las instalaciones del colegio.
A partir de ahí, las investigaciones condujeron al resto de las víctimas y se sumaron más denuncias. Una vez que se recabaron todas las pruebas contra el profesor, fue detenido en su domicilio. «Por suerte, hemos evitado que siga actuando y que fuera más lejos en los abusos», indicaron fuentes cercanas a la investigación.
Ayer, el colegio, que imparte desde Educación Infantil hasta ESO, convocó a los padres a una reunión informativa a las 18.00 horas, «ante los hechos acontecidos en las últimas semanas». Hoy habrá otra a la misma hora. «En realidad ha sido porque la Guardia Civil ha difundido lo que ocurría», manifestaba una madre con dos hijos, de 8 y 11, ambos alumnos del encarcelado. Otros padres subrayaban no haber conocido hasta hoy (por ayer) los pormenores de lo ocurrido, mientras que no faltaban los que ponían el acento en que no se les informó de lo que ocurría. «Nos mandaron tres correos y en ninguno se aludía a abusos sexuales, sino a "actuaciones irregulares", una ambigüedad y una forma de ocultar la realidad», precisaban.
Se cogió una baja al conocer la denuncia
En el primero, del 12 de enero, dirigido a los padres de 3º de Primaria, informaban de que el docente estaría de baja temporal del 12 al 26 de enero «por motivos personales». Probablemente ya sabía que le habían denunciado y lo ocultó al colegio. En el segundo, del 4 de febrero, aludían directamente al cambio de profesor, que «es baja en el centro por motivos personales». En el del 28 de ese mes hablaban ya de una presunta «actuación irregular».
Desde el centro, su abogado Francisco Rodríguez, indicó que el profesor fue apartado de sus funciones cuando tres padres denunciaron posibles abusos, tras lo que fue despedido, al igual que el director, aunque éste «por pérdida de confianza». Fue el 2 de febrero. Ese día el centro le abrió un expediente y extinguió su contrato.
Explicó lo mismo que en el correo del 28 de febrero: se activaron los protocolos y se comunicaron los hechos a la Inspección Educativa. El mail indica que este mes el centro ha atendido a quienes han solicitado información puntual, «con las limitaciones propias de un proceso delicado y bajo investigación».
Noticias relacionadas