José Manuel López, el candidato de Podemos Madrid que trabajó para Rodríguez Zapatero
El Consejo Ciudadano avaló ayer a puerta cerrada la lista unitaria conformada por cuarenta nombres de la que solo se conocen dos
![José Manuel López, el candidato de Podemos Madrid que trabajó para Rodríguez Zapatero](https://s1.abcstatics.com/Media/201503/10/acndidato-podemos--644x362.jpg)
No son muchos quienes se acuerdan de José Manuel López Rodrigo, el ingeniero agrónomo que este lunes ha sido elegido como cabeza de lista de Podemos en la Comunidad de Madrid . Sin embargo, entre 2005 y 2008 desempeñó el cargo de director general de la Fundación Pluralismo y Convivencia, creada por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en 2004 para colaborar con las confesiones minoritarias.
El Consejo Ciudadano de Podemos en la Comunidad de Madrid avaló ayer a puerta cerrada una lista unitaria conformada por cuarenta nombres —en el que no figura el de Tania Sánchez— y que se presentará al completo el próximo jueves 12 de marzo, ya que solo se ha dado a conocer el de López Rodrigo y el de la abogada Lorena Ruiz Huerta. De esta forma, la organización eleige dos candidatos de perfil bajo para su candidatura que deberán ser ratificados entre el 25 y 29 de marzo.
José Manuel López (Madrid, 1966), ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid y diplomado en Ordenación del Territorio, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, ha formado parte, entre otras organizaciones, de Cáritas, de la que fue el director del departamento de Análisis Social y Desarrollo. Entre 2005 y 2008 fue también el director general de la Fundación Pluralismo y Convivencia, creada por Rodríguez Zapatero y dependiente del Ministerio de Justicia. Anteriormente, José Manuel López desarrolló su trabajo en la consultoría privada como ingeniero especialista en evaluación y planificación, según informa Podemos.
Lorena Ruiz Huerta
La abogada Lorena Ruiz Huerta, especialista en derecho penal y de familia, nació en Madrid en 1977 y ha sido profesora asociada del área de Derecho Penal de la Universidad Carlos III (2009-2011). Desde entonces forma parte del programa 'Legal studies' en esa misma institución. En la actualidad es profesora del máster de acceso a la Abogacía de la Universidad Autónoma de Madrid, según las mismas fuentes.
Lorena Ruiz-Huerta es miembro de la Asociación Libre de Abogados y de la plataforma No Somos Delito, que, entre otras reivindicaciones, rechaza la Ley de Seguridad Ciudadana.
Noticias relacionadas