Una veintena de pueblos de la sierra de Madrid, al borde de perder la señal de TV
Ni la Comunidad ni los propios Ayuntamientos dicen poder pagar el contrato para sintonizar los repetidores de las antenas
Diecinueve municipios de la sierra norte de Madrid han denunciado que van a dejar de recibir la señal de televisión «en cualquier momento» porque ni la Comunidad de Madrid ni los propios Ayuntamientos dicen poder pagar el contrato para sintonizar los repetidores de las antenas.
Según ha concretado en declaraciones a Efe el alcalde de La Hiruela, uno de los municipios afectados, Ignacio Merino, los 19 pueblos afectados han tenido acceso a la televisión hasta ahora gracias a una red de extensión de repetidores secundarios que se instaló para que la señal alcanzara a toda la población.
El contrato de esos aparatos finalizó en diciembre de 2014 y ahora los Ayuntamientos, la administración regional y el Ministerio de Industria niegan poder responsabilizarse de los gastos que supondría adaptar de nuevo la frecuencia de los equipos de los que disponen, una cantidad de unos 8.000 euros por Ayuntamiento.
A ello habría que sumar el gasto de 4.000 euros anuales en adelante que supone el mantenimiento de los equipos y que es necesario para que se puedan solucionar los problemas que pudieran surgir, ha matizado Merino.
El regidor ha destacado que en otras comunidades el Gobierno regional se ha encargado de afrontar ese pago, mientras que el de Madrid ha aseverado que ese es un gasto que «no puede cubrir». A juicio de Merino, todo ello provoca una «nueva discriminación» de las administraciones para las zonas de montaña, cuyas poblaciones se enfrentan diariamente a condiciones «más adversas» y se ven habitualmente afectadas a la hora de acceder a servicios básicos, o tienen que desplazarse para conseguirlos.
El alcalde ha añadido que los vecinos se muestran «incrédulos» ante la posibilidad de perder la señal a la televisión y confían en que se encuentre una solución «en última instancia», aunque los ediles han mantenido varias reuniones con el Ejecutivo sin encontrar una respuesta favorable, ha agregado.