Madrid estrena un servicio pionero en España de atención a jóvenes con psicosis

Alcalá de Henares contará con la primera unidad para la atención temprana de pacientes con esta enfermedad mental

Madrid estrena un servicio pionero en España de atención a jóvenes con psicosis COmunidad de Madrid

S. L.

La primera unidad en España especializada en la atención temprana a jóvenes que han sufrido un brote psicótico ha entrado en funcionamiento en la localidad madrileña de Alcalá de Henares. El proyecto, desarrollado por la Fundación Manantial con el apoyo de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, supondrá una «revolución» en el tratamiento de esta patología mental a partir de una intervención precoz y la implicación de la familia en la atención del paciente.

Así lo han señalado el presidente del patronato de la Fundación Manantial , Francisco Sardina, quien, acompañado del consejero de Sanidad, Javier Maldonado, ha presentado hoy el nuevo servicio. «Este modelo alternativo de tratamiento permitirá reducir el impacto de la enfermedad en el paciente y las dosis de fármacos prescritas, así como mejorar sus posibilidades de integración social y laboral», ha explicado Sardina.

En la misma línea, Maldonado ha destacado la atención «intensiva», «integral» y «ambulatoria» que los pacientes encontrarán en la nueva unidad psiquiátrica, que estará tutelada por el hospital Príncipe de Asturias, ubicado en la ciudad complutense. «Es un pasito en la buena dirección, una de las mejoras introducidas en el servicio de salud mental y que nos gustaría que fuesen más rápido».

El proyecto, que cuenta con un total de 30 plazas para jóvenes de entre 16 y 25 años, funcionará de forma complementaria a los recursos de salud mental ofrecidos por la sanidad madrileña. A partir de la firma de un convenio, el Gobierno regional cede las instalaciones para la creación de la unidad, mientras que la Fundación Manantial aporta un total de nueve profesionales para su puesta en marcha, y entre los que se incluye médicos, psiquiatras, psicólogos y terapeutas ocupacionales, han señalado los responsables del proyecto.

Talleres de salud y creatividad manual

Los 21 pacientes que reciben en la actualidad tratamiento en la nueva unidad son en su mayoría hombres y presentan un perfil variado. «Los brotes psicóticos que han padecido tienen diferentes orígenes. Algunos brotes se relacionan con una patología psiquiátrica previa, como la esquizofrenia; en otros con el consumo de drogas, y en otros el origen no está especificado», han señalado los responsables del servicio.

La atención de los pacientes incluye psicoterapia individual y actividades familiares, así como terapias con la familia y terapias multifamiliares con frecuencia semanal. Además, los jóvenes pueden participar en actividades externas de voluntariado, excursiones y talleres de salud y creatividad manual y musical. El transtorno psicótico es un estado mental descrito como una escisión o pérdida de contacto con la realidad, que da lugar a menudo a alucinaciones o delirios y obliga a la hospitalización para los casos serios en los que la persona puede ser peligroso para sí mismo o para los demás.

Madrid estrena un servicio pionero en España de atención a jóvenes con psicosis

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación