San valentín en faunia

La historia de amor de Bob y Niki, los pingüinos que llevan juntos 20 años

A las 20.30 horas presentarán algunas de las parejas «más fieles» de las 7 especies que habitan en el ecosistema Antártida

La historia de amor de Bob y Niki, los pingüinos que llevan juntos 20 años faunia

s.l.

Bob y Niki llevan juntos desde hace casi dos décadas. Lili y Timón, dos pingüinosmagallánicos también se conocieron en Faunia hace más de diez años. Sus historias de amor serán algunos ejemplos de la «fuerte unión» que se establece entre estas aves acuáticas una vez que comienzan a compartir un mismo nido. Con motivo del día de San Valentín , Faunia ofrecerá este 14 de febrero charlas sobre las parejas de pingüinos «más veteranas», así como entradas VIP a distintos lugares del Ecosistema Polar, según ha informado la entidad en un comunicado.

Así, a través de charlas personalizadas, se presentarán – a las 20.30 horas– algunas de las parejas «más fieles» de cada una de las siete especies que habitan en esta recreación de la Antártida. Además y como antesala a la cena de San Valentín que tendrá lugar en la sala Hacienda de Faunia, «los comensales conocerán algunos detalles» sobre la vida en pareja de estas aves acuáticas «que fortalecen su unión durante el periodo de reproducción y cría».

Según los biólogos del centro, tras la incubación en común del huevo y su eclosión, «es cuando ambos se reparten el cuidado y alimentación del polluelo hasta que cumple un año». A partir de entonces, y una vez que su cría abandona el nido, la pareja retoma de nuevo su vida en pareja.

Visitas VIP a la Antártida

Durante este fin de semana, el público podrá conocer las historias de estas parejas a través de las charlas didácticas que se desarrollarán en este ecosistema, a las 13 horas y en las que sus cuidadores presentarán a sus habitantes mientras les ofrecen el almuerzo de San Valentín de pescados variados.

Por otro lado, se ofrecerán visitas VIP al interior del hábitat los fines de semana y festivos, a partir de las 12.30 horas, recorriendo tres de los ecosistemas «más destacados» del parque además del Ecosistema Polar , como son La Jungla amazónica y el Bosque Africano.

Además, entre las novedades más destacadas, los amantes de la aventura podrán visionar en 3D «El mundo perdido» en el Auditorio Naturactiva y conocer cómo se alimentan algunas de las especies del parque de la mano de sus cuidadores como los lémures o los suricatas.

La historia de amor de Bob y Niki, los pingüinos que llevan juntos 20 años

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación