curiosidades de madrid
¿Por qué Alfonso XII es el rey más amado y tiene un monumento en El Retiro?
A iguales entre sus mujeres y súbditos, aunó el cariño de todos durante sus diez años de reinado, hasta el punto de levantar en su honor la construcción más colosal del parque madrileño
![¿Por qué Alfonso XII es el rey más amado y tiene un monumento en El Retiro?](https://s3.abcstatics.com/Media/201502/13/alfonso--644x362.jpg)
El reinado de Alfonso XII, comprendido entre 1875 y 1885, estuvo, a pesar de su brevedad, marcado por dos grandes sentimientos que convergían en un mismo punto. El primero, de amor, remite al profundo enamoramiento entre el propio rey y su prima María de las Mercedes. El segundo, de afecto y admiración, se refiere al cariño recibido por éste de parte de su pueblo.
Incondicionalmente enamorado de María de las Mercedes de Orleans, Alfonso XII se casó con ella en 1878 , fruto de la pasión y veneración mutua entre ambos. La desgracia, sin embargo, se cebó con ellos. Apenas seis meses después de contraer matrimonio, María murió. Se acabaron, por tanto, los momentos de confidencias de los enamorados. Sí al menos en este mundo. La depresión se apoderó de Alfonso, alicaído y derrumbado. Su pena incluso inspiró décadas después la película «¿Dónde vas Alfonso XII; dónde vas triste de ti?», dirigida por Luis César Amadori e interpretada por Vicente Parra; basada ésta en la obra teatral de Juan Ignacio Luca de Tena.
Antes, dio pie para una canción de nombre homónimo que decía así: «¿Dónde vas Alfonso XII? / ¿Dónde vas triste de ti? / Voy en busca de Mercedes / Que ayer tarde no la vi».
En cualquier caso, su reinado se caracterizó por ser un periodo de paz y estabilidad, algo que sus súbditos siempre supieron valorar y agradecer, hasta el punto de pedir que se levantara en su honor un monumento y que fuera reconocido como «El Pacificador». Así, las exigencias de la Corte provocaron que Alfonso se casara en segunda instancia con María Cristina, quien recogió el testigo de afecto hacia tan admirado rey, haciendo posible el levantamiento de dicha efigie en su honor.
Monumento en El Retiro
Alfonso XII, como su amada María de las Mercedes, murió prematuramente; a los 28 años víctima de la tuberculosis. En ese caso, María Cristina asumió la regencia hasta la mayoría de edad de su hijo, y fue entonces cuando ordenó la construcción de un gran monumento en el Parque de El Retiro , por suscripción popular. Algo prácticamente inaudito en la época.
El magnánime levantamiento que descansa junto al Estanque de El Retiro se hizo para contener la estatua ecuestre del rey, esculpida por Mariano Benlliure, como una suerte de homenaje por parte de todos. La construcción, iniciada en 1902 y finalizada en 1922, recuerda a su homólogo en Roma en honor del rey Vittorio Emmanuelle II.
Se trata de dos grandes columnatas simétricas que abren paso a la base que soporta la estatua. Contiene una escaleras que bajan hasta el Estanque, donde hay cuatro sirenas y cuatro leones. Las esculturas que posee representan el progreso, la paz, la libertad y la patria, pilares sociales que tratan de evocar al reinado de Alfonso XII. También el ejército, las artes, la ciencia y la industria están presentes en este monumento de pridra y bronce.
A la orilla del estanque, la zona es hoy el punto de encuentro de madrileños y turistas que buscan disfrutar del sol y el frescor que emana del agua. Un lugar privilegiado en Madrid que no sólo se eleva como una majestuosa joya arquitectónica, sino también como el recuerdo del rey más amado.
Noticias relacionadas
- El delineante, su novia y el misterioso robo que retrasó la apertura del Edificio España
- El torero que dirigió la Revolución en Madrid tras la «Vicalvarada»
- «Friedenskirche», la desconocida iglesia que sobrevivió a la Guerra Civil, el franquismo y el nazismo
- La macabra leyenda que da nombre a la calle de la Cabeza de Madrid