sucesos
Cazan a familiares de «Isma, el Troll» por blanquear más de dos millones de euros
El dinero procedía de alunizajes y butrones a comercio. Poseían 18 propiedades valoradas en 1,8 millones que ponían a nombre de sus parejas e hijos
Llevaban un tren de vida impresionante y tenían unos ingresos declarados de 300 euros al mes a lo sumo. Además, eran dueños de 18 inmuebles valorados en 1,8 millones de euros, 15 vehículos de alta gama y habían creado cuatro empresas tapadera que no tenían ninguna actividad.
La Policía Nacional ha detenido a ocho personas, la mayoría miembros de la familia del conocido alunicero Ismael Arriero, «Isma, el Troll», acusados de blanquear más de dos millones de euros.
La mayor parte del dinero procedía de alunizajes y butrones en comercios. Los arrestados, con edades comprendidas entre los 35 y los 49 años, para no ser detectados utilizaban a sus parejas e hijos para adquirir los bienes y ocultar la procedencia ilícita de las propiedades.
Como consecuencia de la operación, se han bloqueado 60 cuentas bancarias, algunas con movimientos superiores a los 800.000 euros, e impuesto el cese de la actividad de cuatro empresas.
Una década delictiva
La investigación comenzó en marzo del 2014, cuando los agentes tuvieron conocimiento de que varios miembros de una familia podrían estar blanqueando dinero procedente de actividades fraudulentas. Así, comprobaron que la compra de inmuebles y de coches eran abonados, generalmente, en efectivo.
Además, otro aspecto chocante fue que los arrestados, a pesar de declarar ingresos económicos escasos o nulos, disponían de cuentas bancarias en las que constaban movimientos de grandes sumas de dinero.
Los detenidos son familia política de «Isma, el Troll», un ladrón de 32 años, arrestado a finales de 2013 como presunto autor del robo de 1.700 relojes de alta gama valorados en 23 millones de euros.
Su andadura delictiva comenzó hace más de una década en su barrio de Villaverde y más adelante con alunizajes en la Milla de Oro. También se sospecha que estuvo relacionado con el robo de 13.000 teléfono móviles en la terminal de carga de Barajas.
Además, está implicado en extorsiones a empresarios e industriales. Se hizo famoso cuando en 2008 protagonizó una fuga de película durante un permiso carcelario para asistir a la incineración de su padre en La Almudena. Sus propios familiares apalearon a la Guardia Civil y logró escapar.