Suben un 13,2% los robos con fuerza en Madrid capital
Los muertos por atropello cayeron un 44% y un 25% los fallecidos en accidente de tráfico
Los robos con fuerza en viviendas en el municipio de Madrid crecieron un 13,2% el año pasado, frente al 4,5% de la media regional. Este delito es el único que subió en la capital, junto con el de daños (0,3%), ya que la delincuencia bajó un 3% por tercer año consecutivo en la ciudad (un 3,6% en la Comunidad). Los homicidios también cayeron un 22,7%, pero aumentaron un 8,1% en la región. Así se refleja en un informe de Interior difundido ayer.
Los robos a vehículos descendieron un 16,4%; los realizados con violencia e intimidación, un 14,9%; la delincuencia violenta en general, un 13,4; el tráfico de drogas, un 6,4%, así como los hurtos, un 4,2%. Así lo explicaron ayer la alcaldesa de Madrid, Ana Botella y la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, tras la Junta y el Consejo Local de Seguridad celebrado en el Palacio de Cibeles.
«Madrid es una ciudad más segura cada año, como lo acredita su tasa de criminalidad –delitos y faltas cometidos por cada mil habitantes–, del 67,9, la más baja de los últimos doce años», dijo Cifuentes.
Por comisarías, la delincuencia bajó en todas, salvo en Arganzuela y Tetuán con incrementos del 1,7% y del 2,3%, respectivamente. Un descenso acusado fue en la de Centro, con el 4,9%. Además, el Metro fue un 17% más seguro, al tener 2.200 delitos y faltas menos, mientras que en el aeropuerto la bajada fue del 4%.
«Se ha priorizado la seguridad»
Botella, que atribuyó esos datos a la colaboración de las Policías Nacional y Municipal puso el acento en la seguridad vial, con un 25% de víctimas mortales menos por accidentes, mientras que las de atropello descendieron un 44%. «El 8% de los madrileños se siente seguro en su barrio y en su ciudad y eso es porque la seguridad, aún en tiempos difíciles, se ha priorizado sobre otras circunstancias».
Noticias relacionadas