El candidato a la Alcaldía de IU, Mauricio Valiente, no dejará el partido
Este miembro del sector crítico de la formación se ha mostrado decepcionado con la salida de Tania Sánchez y ha asegurado que la imputada esperaba que todos sus compañeros le siguieran
![El candidato a la Alcaldía de IU, Mauricio Valiente, no dejará el partido](https://s2.abcstatics.com/Media/201502/05/mauricio-valiente-iu--644x362.jpg)
El candidato a la Alcaldía de Madrid por IU, Mauricio Valiente, uno de los miembros críticos de la formación, ha asegurado este jueves que no dejará el partido. Las fichas de dominó de IU continúan cayendo con la sombra que proyecta Tania Sánchez , pero Valiente, quien ha manifestado hoy a Ep su decepción por la marcha de la diputada regional, ha asegurado que Sánchez «pretendía que sus compañeros hicieran lo mismo».
Noticias relacionadas
Valiente ha confesado que entiende la situación de la excandidata de IU a la Comunidad de Madrid, de quien ha dicho que «ha tenido una mayor presión» dentro de la formación, si bien él conserva el «compromiso» adquirido tras su victoria en las primarias porque IU tiene «la fuerza suficiente como para seguir luchando» en defensa de su proyecto.
Sobre la crisis interna
«Entiendo su situación, que es la que vivimos todos, aunque también es cierto que ella ha tenido una mayor presión, pero espero que como coincidimos en lo fundamental, que es el cambio en nuestra ciudad y región, pues finalmente estemos todos juntos», ha reconocido.
Así las cosas, ha aseverado que la elección de un nuevo candidato a la Comunidad de Madrid de cara a las próximas elecciones no puede decidirse «como un acuerdo entre dirigentes», sino que tiene que elaborarse en el marco de un proceso participativo. «Tenemos una situación difícil en IU y hay que luchar para que lo que hemos elaborado colectivamente salga adelante», ha señalado Valiente en referencia a la crisis interna que vive la formación en Madrid.
Al respecto, ha recalcado que en IU Madrid «no hay espacio para solventarlo de una forma normal», y que tiene que ser la dirección federal la que tome «medidas contundentes».