González asegura que Madrid se podrá financiar en las mismas condiciones que el Tesoro Público
Ignacio González ha informado además de que el PIB regional creció un 1,7 por ciento en 2014, tres décimas más que España
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha aprovechado su intervención en el Foro “Reindustrializar para ganar”, ante un nutrido número de directivos de las principales empresas españolas, para asegurar que la región "podrá financiarse en las misma condiciones que el Tesoro Público". Además, el líder del Ejecutivo madrileño, informó de que la economía madrileña creció un 1,7 por ciento en 2014 .
Así lo avanzó tras realizar un repasó a las políticas puestas en marcha por la Comunidad de Madrid "para dejar atrás la crisis y que están dando ya como resultado buenos datos en todos los sectores de la economía madrileña".
Según los últimos datos de avance del PIB, el pasado año 2014 la Comunidad acumuló siete trimestres consecutivos de crecimiento económico, y se situó 3 décimas por encima del conjunto de España (1,4%). Un crecimiento del PIB regional que llegó en el último trimestre del año hasta un 2,3%.
“Y el año que viene seguiremos creciendo más que el resto de España, tal y como prevén todos los estudios financieros lo haremos con cifras cercanas al 3%. Una cifra absolutamente impensable hace tan solo año y medio”, destacó el presidente madrileño. Un crecimiento que González explicó que se refleja también en los datos de creación de empleo al llevar 15 meses con descensos interanuales de paro registrado y contar, en la actualidad, con 41.316 parados menos que hace un año, con un descenso del 7,55% en el número de desempleados.
"En lo referente a las afiliaciones a la Seguridad Social, que son cifras objetivamente medibles, hoy en Madrid hay 80.222 afiliados más que hace un año", dijo. Además, añadió que hoy se crean en la Comunidad "una de cada cuatro de las empresas que se constituyen en España; y la región recibe el 70% de la inversión extranjera que llega a nuestro país y lidera el PIB per cápita nacional con más de 31.000 euros". "Madrid ha sido la región que antes ha salido de la recesión, en el segundo trimestre de 2013, y la que sirve de locomotora para el resto de comunidades autónomas", concluyó.
Noticias relacionadas