madrid
Los últimos vecinos ilustres de la Milla de Oro
Louis Vuitton, Zara, Liu-Jo o Massimo Dutti estrenan ubicación
Los principales ejes comerciales de Madrid, incluido El Barrio de Salamanca, donde Serrano representa un papel capital, han experimentado en los últimos meses un importante repunte en la apertura de nuevos locales, motivado fundamentalmente por la reactivación del consumo, que ha despertado el interés de grandes operadores, nacionales e internacionales, que ahora presionan por hacerse con un hueco en el corazón de la «Milla de Oro».
Con un efectivo equilibrio entre las firmas de lujo y de gran consumo, en Serrano destaca el aterrizaje de Brooks Brother, Hästens, Uno de 50, Coach, Liu-Jo, Nike, 7 for All Mankind, G-Star, El Ganso u Oysho.
Éstas se unen al desembarco de las grandes cabeceras del grupo Inditex, Zara y Massimo Dutti –es su tienda más grande en España–, que comparten iniciativa con Mango, que ofrecerá todas sus líneas de moda en un mismo espacio,
Mención especial merece la reubicación de Louis Vuitton, que estrena un local de 2.500 metros cuadrados en el número 66. El ánimo de Vuitton, al igual que Dutti, Mango o Liu-Jo es el de aglutinar en un mismo espacio todo su contenido; una técnica, importada desde Nueva York, que recibe el nombre de «Flagship Store». Esta nueva fórmula, que tiene que ver con la influencia de las ventas online, obedece, según Ángeles Pérez, a la premisa de «agrupar» y que «haya menos tiendas» y «más grandes».
Pero la firme apuesta no sólo afecta a locales comerciales de moda, sino que crece la irrupción de la hostelería de tipo gourmet, como el restaurante Platea, que se ubica en el inicio de la calle Goya.