DALIAN WANDA
El proyecto de Wang Jianlin, listo para las licencias
La alcaldesa asegura que los planes del magnate chino «encajan» en el ordenamiento urbanístico de Madrid
La alcaldesa Ana Botella y sus responsables de Urbanismo conocieron ayer, de la mano de los portavoces del grupo Dalian Wanda , el proyecto que el magnate chino Wang Jianlin quiere desarrollar en Campamento. Y les gustó: lo definen como «un concepto urbanístico muy avanzado, y medioambientalmente muy respetuoso». Que, como se adelantó, «no tiene casinos». Habrá más reuniones para concretar la operación .
Desde poco después de las seis, y durante más de hora y media, los representantes de Dalian Wanda y los responsables de los gobiernos central y municipal mantuvieron un encuentro de trabajo en el que se fueron desgranando detalles sobre el proyecto que el magnate chino Wang Jianlin quiere desarrollar en los terrenos de la Operación Campamento, en la capital española.
Por parte del grupo Wanda, estuvieron presentes Zhu Huan, director del departamento de arquitectura de Dalian Wanda; Brian Fu, director del departamento de adquisiciones; y Laurent Fischler, director general de Dalian Wanda, junto con el arquitecto español Carlos Lamela que está trabajando por encargo de Wang Jianlin en este proyecto.
En el otro lado de la mesa, a la alcaldesa Ana Botella le acompañaba el secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz –especialista en relaciones con la comunidad china– y la concejal de Urbanismo Paz González.
Por el momento, según adelantó la alcaldesa, «el proyecto encaja dentro de la ordenación» de Madrid, por lo que para aceptarlo, el Ayuntamiento «no tiene que hacer ninguna modificación urbanística». Eso significa que, como ya apuntó la concejal de Urbanismo semanas atrás, podrían solicitar «mañana mismo» las licencias para empezar a trabajar.
Pero antes, es imprescindible un requisito:comprarle el suelo al Ministerio de Defensa . La alcaldesa está dispuesta a poner de su parte: «Este Ayuntamiento facilitará todo para que esa inversión se haga realidad». La oposición municipal y asociaciones de comerciantes de la zona han pedido información y puesta en común del proyecto.
Noticias relacionadas