fitur 2015

El fútbol, reclamo turístico de Madrid

Un estadio de fútbol, «stand» de la capital en Fitur. El turista tipo busca museos, gastronomía y la hospitalidad regional

El fútbol, reclamo turístico de Madrid abc

S. MEDIALDEA

Un estadio de fútbol –con parecidos razonables tanto con el Bernabéu como con el Vicente Calderón– sirve este año de «stand» de Madrid –Comunidad y Ayuntamiento– en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), la más importante de las citas turísticas entre profesionales que se celebra en Madrid. El «tirón» del Real Madrid y del Atlético de Madrid también en el extranjero –junto con los otros equipos locales, Rayo y Getafe– puede servir de «gancho» para atraer a más turistas, parecen pensar los responsables de este sector.

De hecho, los visitantes del estand madrileño hasta podrán tirar un penalti a un portero virtual. Claro que no sólo de fútbol vive el turista: por eso, Madrid también le recuerda en su espacio en Fitur que contamos con un rico patrimonio cultural y natural, una oferta gastronómica para chuparse los dedos, y una oferta de ocio que quedará representada con exhibiciones del espacio Platea, o actuaciones del Corral de la Morería o del Café de Chinitas, junto con la danza de la Escuela Víctor Ullate.

Precisamente ahora se conocen los datos de una encuesta que la empresa municipal Madrid Destino ha realizado entre más de 1.000 visitantes, para conocer el perfil del turista que llega a Madrid . De acuerdo con sus datos, recogidos entre españoles y turistas de otras nacionalidades –americanos, italianos, ingleses, franceses, alemanes, rusos y chinos– el 85 por ciento de los que llegan a Madrid lo hacen por ocio, buscando actividades culturales, tradición y una buena relación calidad-precio, y en un 62 por ciento de los casos es su primera vez en la capital de España.

Piensan repetir

Su gasto medio diario es de 101 euros al día. La imagen de la ciudad que tenían al llegar mejora tras conocerla: Madrid resulta especialmente bien valorada en hospitalidad, ocio nocturno, oferta gastronómica e infraestructura de transportes. Tan contentos se van, que un 97,8 por ciento recomendaría a sus allegados venir a Madrid, y el 88,90 tienen intención de volver.

Para los consultados, la época ideal para visitar Madrid es la primavera, y la menos propicia, el verano. A la hora de venir, un 28,4 por ciento lo hizo buscando monumentos, un 19,3 por ciento atraídos por la gastronomía, un 11,6 por ciento por su ocio, y un 6 por ciento para hacer compras.

Los visitantes mayoritariamente encuentran que la ciudad cumple e incluso supera sus expectativas. Lo que más valoran es la oferta gastronómica –mejor que París–, el ocio nocturno –mejor que Nueva York–, o la hospitalidad –por encima de Roma–. Lo que menos, el medio ambiente y nuestras carencias con el inglés.

El fútbol, reclamo turístico de Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación