Hacienda embarga a IU 300.000 euros de la subvención de la Asamblea de Madrid
La formación, en números rojos, debe más de un millón a las arcas del Estado; tiene una deuda a corto plazo de 2,1 millones que acarrea con los bancos y la Seguridad Social
![Hacienda embarga a IU 300.000 euros de la subvención de la Asamblea de Madrid](https://s1.abcstatics.com/Media/201501/19/gregorio-gordo-asamblea--644x362.jpg)
El grupo parlamentario de Izquierda Unida (IU) en la Asamblea de Madrid no podrá cobrar la asignación correspondiente al primer semestre de 2015. Una cantidad, que supera los 300.000 euros, que ha sido embargada por Hacienda por las deudas que la formación de izquierda de Madrid acarrea con el Estado –más de un millón de euros, sin acuerdo de aplazamiento–. Como ya informó ABC en septiembre de 2014, la situación financiera de la agrupación que aspira a liderar Tania Sánchez es insostenible. Tras la medida ejecutada por la Agencia Tributaria su viabilidad económica y la supervivencia de la propia federación está amenazada.
Una situación que no es nueva y que IU Madrid reconoció abiertamente en una misiva –a la que tuvo acceso este diario– en la que su entonces coordinador, Eddy Sánchez , definía como «gravísima». La carta en cuestión, de despido para uno de sus trabajadores, revelaba las millonarias deudas que acarrea desde hace varios años, entre ellas casi un millón de la Seguridad Social de sus trabajadores. Unas cuentas bajo las que la agrupación justificó el despido de varios de sus empleados , entre ellos a su encargado de personal. Para ello, no tuvo reparos en acogerse a la reforma laboral –aplicando solo 20 días por año trabajado– que tanto denostó.
A todo ello, se suma la proximidad de las elecciones municipales y autonómicas del mes de mayo y la necesidad de la agrupación de izquierdas de acceder a financiación para poder llevar a cabo su campaña. Algo que será muy complicado ya que la ley imposibilita cobrar la subvención electoral cuando un partido tiene deudas con la Administración. Los bancos tampoco le prestan dinero porque les deben cerca de 580.000 euros.
Desde la Asamblea de Madrid aseguran que Hacienda ya informó del embargo hace más de un año. La cámara regional pidió al Ministerio que no se ejecutara para no poner en riesgo la representación política de los madrileños que votaron a IU. Además, el grupo alegó que la deuda era de la formación regional y no de ellos. Sin embargo, el CIF es el mismo y Hacienda entiende que las responsabilidades son las mismas.
Este retraso en la ejecución del embargo permitió que IU pidiera anticipos de dicha asignación en junio de 2014 y noviembre de 2013, por 80.000 y 60.000 euros respectivamente. Una cantidad destinada a pagar sus nóminas, ahora en riesgo por el embargo. Además de esta circunstancia y de la crisis interna que agita a IU en Madrid, la formación pe rdió una de las cuatro sedes que le fueron embargadas en 2013 y por las que tuvo que depositar 300.000 euros para no perder el resto.
Noticias relacionadas