González dice que el objetivo del sistema de financiación es «intervenir» la gestión de las autonomías

Arremete contra la propuesta de Hacienda de financiar la deuda y afirma que es un «disparate» que «discrimina» a unas comunidades y «empuja a todas a incumplir el déficit»

González dice que el objetivo del sistema de financiación es «intervenir» la gestión de las autonomías

ADRIÁN dELGADO

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González , ha vuelto a arremeter este martes contra los nuevos mecanismos de financiación y liquidez aprobados por el Gobierno . Preguntado por los medios, el líder del Ejecutivo regional ha suscrito las palabras de su consejero de Economía, Enrique Ossorio , y ha reincido en que el «supuesto beneficio de acogerse a este mecanismo es nulo y que la medida del Ministerio de Economía «solo beneficia a las comunidades autónomas más incumplidoras» .

«Lo que está haciendo es llevar a todas las comunidades autónomas que hemos cumplido los compromisos, que tenemos credibilidad en los mercados financieros y que podemos financiarnos por nosotros mismos, en unas condiciones extraordinarias, a un camino en el que lo que se nos quiere es intervenir la gestión», ha manifestado González. Además, ha añadido que no comprende cómo el ministerio que dirige Cristobal Montoro «persigue ese objetivo de una manera torticera».

Asimismo, en la línea de lo que ya manifestó Ossorio, el presidente regional ha reafirmado que los nuevos mecanismos de financiación autonómica «no suponen un ahorro para esta región» . «Los presuntos ahorros que se van a producir en 2015 no son ciertos para tratar de justificar una cifra que en nada es real», ha dicho. «Son solo meras especulaciones que no coinciden con la verdadera financiación que está obteniendo la Comunidad de Madrid ni en tipos de interés ni en tiempos», ha asegurado.

Sin previo aviso

En tercer lugar ha explicado que, por ejemplo, en esos cálculos se introduce un presunto ahorro en la financiación para el pago de proveedores que «en ningún caso se aplicaría», puesto que «el Ministerio no nos avisó el año pasado de que se iba a tomar una medida de esta naturaleza, y nos obligó a renegociar los créditos que teníamos para el pago a proveedores ». Pero además este mecanismo, según el presidente madrileño, lo que hace es discriminar a las autonomías que han cumplido el déficit respecto a las que no, porque a estas últimas «se les da el tipo cero y el Estado asume las deudas de los años 2012, 2013 y 2014».

«Supone que una autonomía incumplidora como Cataluña, que está la cabeza de todas, se va a beneficiar de 1.800 millones que va a dejar de pagar», ha apuntado, dinero que «curiosamente, según estamos leyendo en la prensa, va a servir para que veamos cómo se siguen abriendo embajadas que ponen en cuestión la política de unidad del Estado, o para reforzar la Agencia Tributaria catalana de cara a una posible independencia», se ha quejado.

Credibilidad en los mercados financieros

Bajo su punto de vista todo ello es un «disparate», una medida que «no se compadece ni desde el punto de vista económico ni desde el punto de vista de políticas claras para conseguir el objetivo de déficit». La Comunidad de Madrid, ha continuado, «ya tiene» credibilidad en los mercados financieros, y por eso ha dicho no comprender «por qué esa obcecación de Hacienda de llevarnos a una situación financiera compleja».

«Es como si Europa quisiera que todos los países de la UE fueran al rescate, o como si Alemania, Francia y España quisieran mutualizar su deuda -que es lo que se hace con este mecanismo- con Grecia», ha insistido. González ha destacado que la situación financiera de la Comunidad de Madrid es «suficientemente buena» para poder financiarse en los mercados a tasas «muy parecidas a las del tesoro», sin recurrir a un mecanismo que es «pan para hoy y hambre para mañana».

González dice que el objetivo del sistema de financiación es «intervenir» la gestión de las autonomías

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación