El «donut» de la futura Ciudad de la Justicia, preparado para catástrofes
El Instituto de Medicina Legal del macrocomplejo judicial de Valdebebas está preparado para atender una gran emergencia como atentados o accidentes aéreos
La Ciudad de la Justicia , que según la previsión del Ejecutivo regional entrará en funcionamiento en verano de 2019, estará preparada para atender una gran emergencia –atentados, accidentes de transportes de gran magnitud o catástrofes naturales– como los que por desgracia ya se han vivido en la región en el 11-M o el accidente de Spanair. De hecho, ya lo está en gran medida ya que el Instituto de Medicina Legal –el único edificio levantado en el futuro macrocomplejo judicial –, está diseñado para, en caso de catástrofe, utilizarse como lugar para la práctica masiva de autopsias y de almacenaje de material quirúrgico.
La planta subterránea del aparcamiento y de la zona de almacenaje –la menos 2– de este edificio conocido popularmente como el «donut» tiene más de 1.000 metros cuadrados. Su garaje cuenta ya con una preinstalación de tuberías de agua desionizada y bidestilada y tomas de goma de vacío y un sistema de tratamiento de residuos. Un espacio que se podrá reconvertir en una gran sala de autopsias con capacidad para 32 cuerpos. En total, sumando la capacidad total de los laboratorios, se podrían realizar hasta 50 autopsias de manera simultánea. Además, se puede ampliar la zona de reservas para almacenar más cantidad de material quirúrgico como guantes, elementos de disección o trajes de aislamiento, entre otros. Y habilitar otra zona para almacenar tanto residuos generales como biosanitarios «con las mayores garantías».
Estas infraestructuras para circunstancias extraordinarias reforzarán las instalaciones que se distribuyen en las 6 plantas de altura que tiene el edificio. Alberga 150 cámaras frigoríficas y de congelación –una cantidad que duplica las existentes en el Anatómico Forense–, así como laboratorios y el resto de recursos necesarios para la labor diaria de los forenses.
Unas características técnicas que el consejero de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria, puso ayer en conocimiento de los expertos que participaron en el I Curso Internacional del Centro Integral de Formación en Seguridad y Emergencias. Una cita bajo el título «La seguridad global en las grandes ciudades de este año», organizado por el Ayuntamiento de Madrid.
Ubicación privilegiada
Además de ofrecer unas «instalaciones de vanguardia», el futuro complejo judicial de Valdebebas cuenta con otro elemento importante: su ubicación. Está a tan sólo 10 minutos de Plaza de Castilla, linda al Sur, con la M-11 e IFEMA; al Este con Barajas y al Oeste con la M-40 y Sanchinarro. El acceso para los servicios de emergencias, tanto por tierra como por aire, sería fácil e inmediato.
El concurso público de este macrocomplejo judicial saldrá a la luz en febrero. Esta misma semana acaba el periodo de información pública y, tras estudiar las alegaciones y ser adjudicado, el Gobierno espera que las obras comiencen este mismo verano.
Noticias relacionadas