El PP de Madrid espera que Rajoy designe candidatos para mayo antes de 15 días
Los populares temen «sorpresas» si Génova deja el anuncio para después de la convención del próximo 23 de enero
![El PP de Madrid espera que Rajoy designe candidatos para mayo antes de 15 días](https://s1.abcstatics.com/Media/201501/08/candidatos-pp-madrid--644x362.jpg)
Inquietud y expectación. El Partido Popular de Madrid juega contra reloj en la carrera hacia las elecciones municipales y autonómicas del próximo mes de mayo . Los órganos nacionales del partido y, lo que es más importante, Mariano Rajoy siguen sin pronunciarse sobre los candidatos a la Alcaldía de la capital y a la Comunidad de Madrid. El PP regional espera (y desea) que los nombres se hagan públicos antes de la convención nacional que se celebrará en Madrid del 23 al 25 de enero. «Podría ser una buena plataforma de lanzamiento para los candidatos», apuntan. Pero en el fondo nadie se fía de los silencios y las pausas de la dirección nacional.
Rajoy decidirá después de la convención para no tensionar el encuentro
Si Génova dejara la proclamación de candidatos para después de la convención, se interpretaría como una mala señal para aquellos que apuestan por el tándem Aguirre-González para el 24-M. «Si no piensa en alguno de los dos, lo dejará para después de la convención para no tensionar el encuentro», apuntan fuentes del partido. En este sentido, se esperaría algún candidato sorpresa.
«Las claves —añaden—, las tiene Rajoy pero es la primera vez en veinticuatro años que se puede perder Madrid por no sacar mayoría absoluta», dicen destacados miembros del PP madrileño. Y recuerdan, además, que hace ocho años se sacaron 34 escaños para el Ayuntamiento de la capital, que bajaron a 31 hace cuatro. La mayoría en el Consistorio es de 29 ediles.
«Sin desmerecer a nadie»
Nadie quiere «presionar» a su presidente nacional porque, aseguran, es incorruptible, pero buena parte de los afiliados ven a Aguirre con el tirón suficiente para esa mayoría absoluta, una cuestión que reportaría, de paso, buenos resultados en la Comunidad de Madrid y en los 138 (de un total de 179) ayuntamientos de la región gobernados hoy por el PP.
«Aguirre arrastra Madrid y González está haciéndolo muy bien»
De hecho, ayer, en la inauguración del Hospital de Villalba, algunos alcaldes de la sierra se mostraban partidarios de que ese tándem Aguirre-González pudiera ser una realidad, «sin desmerecer a nadie», aseguraba una alcaldesa. Y recordaban que si la expresidenta regional no resultaba elegida, sí es ella, como presidenta de los populares madrileños, la que designará a los candidatos de los municipios. «Aguirre arrastra a todo Madrid y González está haciendo una gestión muy buena, con bajada de impuestos incluida, en unos momentos de crisis que han sido muy complicados».
Disciplina de partido
De lo que no hay duda es de la disciplina. Sean quienes sean los elegidos se hará piña con ellos. Y ahí salen los nombres, casi siempre, de otras dos mujeres: Cristina Cifuentes y Soraya Saénz de Santamaría. Pocos ven a Rajoy desprendiéndose de su vicepresidenta. « Lo que tenga que ser, que sea cuanto antes . Hay que echarse a la calle porque nos espera una campaña durísima», dicen en el PP madrileño. Desde sectores del partido, ya a nivel nacional, creen que esperar a febrero «sería mucho apurar». El resto de los partidos políticos ya han designado a sus cabezas de lista.
Conocer los nombres de los candidatos del PP para Madrid se ha convertido en una espera «eterna» que se arrastra desde el verano, cuando empezaron las quinielas. Pero, para sorpresa de los populares madrileños, los nombramientos no llegaron tras las vacaciones y tampoco para la cita de la tradicional cena de Navidad del partido a la que Rajoy acude como invitado. Sí se sabe, porque nadie lo oculta, que Rajoy y Aguirre mantuvieron una reunión también en verano. ¿Qué pasó? La discreción es grande pero la expresidenta regional ya ha dado el paso al frente y ha mostrado su disposición a su presidente nacional.
Ignacio González, a quien no se cuestiona como candidato al despacho de Sol, no tiene, de momento, ningún oponente. Fue el primero que se ofreció y sabe que la decisión la tiene el partido.
Pero Rajoy no se ha inmutado en sus planes para Madrid y no ha hecho caso de presiones externas. El próximo lunes, el PP celebrará el Comité de Dirección Nacional donde se verán las caras los líderes del partido y en la que la se ultimarán las líneas generales de la convención de finales de enero.
Noticias relacionadas
- Las casas de apuestas dan como alcaldesa de Madrid a Esperanza Aguirre
- Operación Púnica: el escándalo frena en seco la decisión sobre los candidatos
- Los posibles candidatos del PP en las próximas elecciones municipales y a la Comunidad
- Ignacio González pide candidatos «cuanto antes» para acabar con la rumorología