La Policía alerta de un fraude telefónico en el que un SMS insta a llamar a un 806
Al llamar al número, la víctima es atendida por una persona que la mantiene al teléfono fingiendo pasarle con otros departamentos
La Policía Nacional ha alertado este miércoles de un nuevo fraude telefónico que consiste en el envío masivo de SMS en los que se informa de la necesidad de contactar con su destinatario con motivo de una solicitud supuestamente realizada por éste y para ello se le insta a llamar a un número de tarificación adicional que comienza por 806.
En los mensajes de texto se pide a la víctima que llame a un número que comienza por 902944 para que pueda ser informada de unos trámites importantes. Al hacerlo, escucha una locución en la que se le solicita el nombre o número telefónico y se le indica la necesidad de llamar a otro teléfono para resolver la incidencia, en este caso un número de tarificación adicional –cuyo coste es mucho más elevado– que comienza por 806544.
Al llamar a este último número, la víctima del fraude es atendida por una persona que la mantiene al teléfono fingiendo pasarle con otros departamentos, según ha informado en una nota de prensa la Policía, que ha recabado estos datos gracias a las informaciones facilitadas por numerosos ciudadanos.
Dado que la supuesta solicitud hecha por la víctima nunca ha existido, en ningún momento se le ofrece dato alguno sobre la misma, ni se le dice qué organismo o empresa está gestionándola o la fecha en que se realizó. Tras una conversación telefónica de más de siete minutos con un número de tarificación adicional, la víctima no tiene más opción que colgar sin que le hayan facilitado información alguna y sin que se le haya proporcionado ningún servicio, con el consiguiente coste generado en su próxima factura telefónica.
Consejos para evitar fraudes y timos
Utilizando el «hashtag» #nopiques, la Policía Nacional ha informado recientemente de los fraudes, timos y bulos más frecuentes que circulan por Internet y con los que se intenta engañar a miles de personas en España. Para evitar caer en ellos, recomienda unas pautas seguras a aplicar tanto dentro como fuera de la Red.
Se debe actuar con «desconfianza racional» y sentido común ante ofertas o mensajes de fuentes desconocidas, realizar siempre las transacciones económicas a través de plataformas seguras y rechazar supuestos chollos o gangas. En esta última situación, lo más conveniente es indagar sobre la oferta, leyendo la opinión de otros compradores o intentando descubrir a través de un buscador si se ha alertado sobre algo raro.
Asimismo, se aconseja no comprar en webs desconocidas que lleguen a través de links acortados o fuentes no fiables y tomar precauciones al recibir llamadas perdidas desde un teléfono de alta tarificación (905, por ejemplo) o de un teléfono normal pero que deriva a un número de teléfono que comienza por 80. También hay que desconfiar de mensajes inesperados que lleguen desde un teléfono móvil corto que busca una interacción con una empresa o entidad o el envío de un SMS sin especificar bien claro las condiciones.
Además, la Policía recomienda no dar siempre por supuesto que el interlocutor vía web, correo electrónico o red social es quien dice ser, ya que puede usar incluso una cuenta real «secuestrada» a través de ingeniería social (phishing o malware enmascarado).
En cuanto a aquellas supuestas ofertas de trabajo que requieren un desembolso económico previo, la Policía advierte de que casi nunca son reales y esconden un engaño o afán lucrativo, y también insta a desconfiar de supuestos sorteos o regalos que no sean de páginas o perfiles oficiales.
Ante un SMS o un correo en el que se pide al destinatario que actualice sus datos bancarios, de tarjeta o cuenta, se aconseja no contestar ni rellenar formularios de ningún tipo. Además, es conveniente consultar con periodicidad los movimientos de la tarjeta y cuenta bancarias, incluso si se dispone de un servicio de alertas tecnológicas al mail o al móvil. Por último, es aconsejable mantener actualizado y protegido el equipo informático, smartphone o tablet y utilizar programas originales para así evitar la instalación de virus, troyanos, gusanos o programas espía.