cabalgata de los reyes magos

La gran noche de la ilusión en Madrid

Treinta y un elementos desfilarán por la Castellana, con música en directo y toneladas de caramelos

La gran noche de la ilusión en Madrid de san bernardo / Belén díaz

sara medialdea

Con los ojos muy abiertos, para no perderse detalle, algunos algo asustados ante la proximidad de los Monarcas llegados de Oriente , cientos de miles de niños acompañados de sus padres, abuelos y tíos, participarán esta tarde en la Cabalgata de los Reyes Magos, el espectáculo callejero que concita mayor número de personas en todo el año. Treinta y un carrozas y elementos artísticos recorrerán la Castellana, desde Nuevos Ministerios a Cibeles, a partir de las 18.30 horas. Habrá luz, fantasía, y mucha, mucha música, gran parte de ella en directo, en un desfile que se verá amenizado en varias de las plazas con actuaciones que entretengan la espera de Melchor, Gaspar y Baltasar.

Los concejales Diego Sanjuanbenito, Gabriel Calles y Jaime Berenguer van a ayudar «muy especialmente» a los Reyes Magos en esta ocasión. Los regalos, como siempre, vendrán tras ellos, cargados en los camellos. Y desde sus carrozas –en blanco y oro, rojo y oro y negro y oro– se lanzarán 1.200 kilos de caramelos, mientras grupos de músicos tocarán en directo melodías navideñas.

Montaje de carrozas

Pero eso es empezar el cuento por el final: en realidad, la Cabalgata comenzará mucho antes, durante la mañana, cuando comiencen a colocarse las carrozas, algunas de las cuales –como la enorme «Sinfonía musical del Hielo»– se montarán «in situ» en el lugar de arranque de la Cabalgata. Organizar este acto ha costado prácticamente lo mismo del año pasado: 800.000 euros, a los que se suman los más de 400.000 aportados por los patrocinadores privados.

Desde ambas márgenes de la calle, y desde las gradas –con capacidad para 11.000 personas– colocadas durante el recorrido, podrá seguirse el desfile, en el que podrán verse los uniformes y los bellísimos caballos de los Escuadrones Ecuestres de la Policía Municipal y de la Guardia Civil, abriendo y cerrando la marcha. Y en medio, «Dennis», el viejo camión de bomberos, una reliquia salida directamente del Museo del Cuerpo; personajes televisivos conocidos de todos los niños, como Bob Esponja, Dora la Exploradora, Pocoyó o Peppa Pig; Big Hero 6; el enorme piano «vivo» de luz y color; una marmita inmensa de la que sale un pentagrama con las notas musicales...

Del barroco al jazz

Y la música, como leit motiv del desfile: los grandes genios del barroco, el jazz en vivo de la carroza municipal, una «marching band» compuesta por 100 músicos... y todo tipo de espectáculos visuales: desde la musa de la música, Euterpe, convertida en una gran marioneta de 7,5 metros de alta, acompañada de ninfas, sátiros y faunos; a los abanderados de Florencia al son de la música medieval; o cinco pianos equilibristas que cambian de color y desprenden pompas de jabón; y dos cantantes líricas zancudas.

A los más pequeños les gusta mucho ver cómo caminan, con disciplina marcial, las ocas amaestradas de Miguelín, llegadas directamente desde Palencia. Y después, la Banda y majorettes de Móstoles, 80 chicos y chicas de entre 10 y 35 años. Una segunda «marching band» llenará de ritmo el desfile, que rematará un hada aérea sobrevolando el cielo de Madrid. Justo antes de la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, con su séquito de Voluntarios por Madrid.

Fuegos en Cibeles

Como el recorrido se puede hacer muy largo, la noche es fría y la paciencia no es virtud habitual entre los infantes, los organizadores de la Cabalgata han previsto actuaciones que animen la espera. En la plaza del Doctor Marañón estarán el grupo de jazz Swing City y la claquetista Ana Fulop. En la plaza de Emilio Castelar, el coro rociero Lérbola. Y en Colón, la Tuna de Derecho de la Complutense.

El último escenario, el de Cibeles, tendrá esperando a la alcaldesa Ana Botella y a miles de niños y mayores mientras escuchan a la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, llegados directamente de un barrio marginal de Asunción (Paraguay). Después, actuará el Joven Coro de la Fundación Princesa de Asturias, y el Gospel Living Water. Los Reyes dirigirán un mensaje a los presentes, antes de marcharse para repartir los regalos. Un castillo de fuegos artificiales cerrará el acto.

La gran noche de la ilusión en Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación