Tras las uvas, amenaza la huelga del papel y cartón

El «kilómetro cero» quedó reluciente tras la Nochevieja, pero la ciudad está a las puertas del paro en la recogida de contenedores de papel y vidrio

Tras las uvas, amenaza la huelga del papel y cartón efe

sara medialdea

Ni las uvas, ni el confetti, ni los vasos de plástico y otros restos dejados por los miles de ciudadanos que celebraron la llegada del Nuevo Año en la Puerta del Sol eran visibles apenas tres horas después de sonar la última campanada: los servicios de limpieza del Ayuntamiento se pusieron manos y escobas a la obra y en 70 minutos acabaron con los restos de la «batalla».

Según los cálculos municipales, se recogieron 24.000 kilos de basura en Nochevieja, tanto en la Puerta del Sol como en las cercanías. Los operarios del Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) comenzaron a trabajar a la 1 .30 horas, cuando los ciudadanos comenzaban a desalojar la plaza para seguir la celebración en otro sitio. La limpieza se había completado a las 2.40 horas.

En el «kilómetro cero», la basura recogida rondó los 10.000 kilos. En los arededores, se retiraron otros 8.500 kilos . Además, como estaba prohibido introducir botellas de cristal en la Puerta del Sol, hubo que repartir 7.000 vasos de plástico para que brindaran con ellos, y muchos de estos acabaron también en el suelo, tras el brindis de rigor.

En los filtros instalados por la Policía Municipal en los accesos a la plaza se instalaron grandes contenedores, en los que fueron depositados en torno a 5.500 kilos de vidrio. El dispositivo especial de limpieza estuvo compuesto por 104 personas, que utilizaron 37 máquinas para su labor.

La Puerta del Sol recobró muy pronto la normalidad y su limpio estado habitual. No ocurre así con los contenedores de vidrio y papel-cartón, que presentan desde hace semanas un aspecto lamentable, absolutamente abarrotados y con muchos deshechos depositados en torno a ellos, según denuncian numerosas madrileños de diferentes barrios.

Precisamente este servicio de retirada de vidrio y de cartón y papel de los contenedores está en vísperas de iniciar una huelga indefinida, que comenzará el sábado 3 de enero si antes no se ha alcanzado un acuerdo entre las empresas que prestan este servicio y el sindicato UGT.

Los trabajadores negocian en la actualidad su convenio colectivo, y no han alcanzado un acuerdo todavía. La huelga sería en toda la capital. Los trabajadores de la recogida de residuos no orgánicos quieren la equiparación con las condiciones de sus compañeros que recogen la basura domiciliaria.

Tras las uvas, amenaza la huelga del papel y cartón

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación