¿Sabe qué eran las cuatro alojerías que tenía Madrid?

Dos estaban situadas en la calle Toledo, una en la Puerta del Sol y otra en Montera. Desaparecieron entre 1835 y 1838

¿Sabe qué eran las cuatro alojerías que tenía Madrid? ramón alba

t. g. r.

Madrid contaba con alojerías desde el siglo XVI, según constan en los escritos de los corrales de comedias de la época. No hay imágenes de estos establecimientos, ya que desaparecieron entre 1835 y 1839. Según recoge María Isabel Gea Ortigas en « Diccionario breve de Madrid », las alojerías eran lugares donde se servía aloja que, como especifica la Real Academia Española , es una bebida compuesta de agua, miel y especias. Este elixir se servía en tazones de cristal con asas.

En las alojerías había colocado en la puerta de la entrada una bandera blanca con una franja roja cruzada, distintivo que procedía de las tiendas de los campamentos cristianos donde se utilizaba esta bebida con fines curativos.

En la capital había cuatro establecimientos de este tipo. Dos estaban en la calle Toledo, uno en la Puerta del Sol y otro en la calle Montera.

¿Sabe qué eran las cuatro alojerías que tenía Madrid?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación