La merluza desbanca al besugo en la Nochebuena de Madrid

Las mesas de los madrileños optan por más variedad de productos, sin grandes subidas de precio; el pavo y la pularda ganan terreno al cordero

La merluza desbanca al besugo en la Nochebuena de Madrid Belén Diaz

ADRiÁN DELGADO

Variedad de precios sí, pero también de calidades. Las mesas de los madrileños se preparan para una de las citas familiares más especiales de estas fechas: la Nochebuena. Una celebración que, como cada año, arranca en los mercados de la capital. Sus mostradores lucen las mejores viandas, los mariscos más especiales y los pescados más selectos de los puertos de toda España y, hasta ellos, llegan los compradores dispuestos a pagar por llevárselos a sus casas. Algunos, esperarán a última hora para hacer sus compras. Ayer, víspera de la fiesta, la sensación general en el ambiente de las plazas madrileñas era de que «las cosas están igual o incluso un poco más baratas que el año pasado».

Los tenderos lo confirman. «Apenas han subido los precios, algunas cosas incluso han bajado», explican la mayoría de puestos del mercado de Las Ventas. Ayer, no cerraron al mediodía. «Hay que llevarse el marisco lo más fresco posible», explica José Cueva detrás de la bancada de Dufipesca sin dejar de atender a la clientela. Soledad y Teresa, fieles a esta pescadería aunque no vivan ya en el barrio, servirán esta noche pescadilla de pincho y merluza. A 13 y a 10,99 euros el kilo, respectivamente. «La merluza es lo que más se está llevando la gente estos días», dice José. «¿Y el besugo?», preguntamos. «Ya no hay tanta tradición de comer besugo (a 23,99 euros el kilo) en Navidad, ahora la gente se lleva más rodaballo (a 13,99 euros el kilo) o rape (a 23,99)», explica. El pescado estrella días atrás ha sido el salmón. «Está a 9,99 euros. La gente lo lleva mucho para marinar en casa, pero para eso hay que comprarlo un par de días antes», comenta.

En cuanto al marisco las gambas se llevan la palma. José las tiene a 27,99 el kilo. Más caros, para «darse un homenaje», están los carabineros a 37,99 euros y los percebes a 45 euros el kilo. Unos pasos más adelante Lauri Aragonés sirve con esmero a sus clientes. «Si ha subido algo, donde más se nota es en el marisco vivo», explica desde el puesto La Milagros. «Llevan cuarenta años aquí, tienen muy buen pescado y saben lo que hacen porque vienen de una familia vasca», dice Teresa, que acaba de llevarse merluza y algo de marisco.

«La merluza y la lubina es lo que más estoy vendiendo, además del marisco», explica Aragonés. En su puesto la gamba blanca de Huelva está a60 euros el kilo, el carabinero a 48 y el percebe a 45. María, otra de sus clientas, dice que «aún no están las cosas para tirar cohetes». «Si eres pensionista, todavía menos», añade. Aunque confiesa que ella no tendrá que cocinar esta Nochebuena. «Me invitan en casa de una hermana en Burgos. A mesa y a mantel puesto. Eso es lo mejor», dice sonriendo y apunta que habrá cordero.

Aunque sigue siendo el rey de las mesas navideñas, esta carne no es la única que triunfará esta noche. También lo harán las aves -la pularda, el pavo, la pavita, el capón, el faisán o las perdices de caza-, explican Eliezer y Mohcine en el puesto Sertina del mercado de Las Ventas. «Cada vez hay mas gente, sobre todo los jóvenes, que hacen pavo en Nochebuena», explica Mohcine. «Incluso muchos optan por comprarlo ya relleno y asado. Con un toque de horno o microondas está listo y no manchas tanto cacharro», explica. En su mostrador destacan su pularda deshuesada, rellena, ya asada y envasada al vacío por 89,95 euros. «Es como para unas 6 personas», dice. Quienes opten por hacerla en casa la tienen por 6,25 euros el kilo. El faisán, «que cada vez se pide más», cuesta 12,90 euros el kilo.

Tradiciones que no se pierden

Los hay más tradicionales. Como María José que reservó «hace una semana» sus paletillas de cordero lechal a Manuel Recio, su carnicero del puesto Cali&Car de este mercado. «Vienen de Segovia y tienen un precio de 23,90 el kilo», apunta. En su expositor también hay cochinillo (a 12,95 euros el kilo) y solomillo de ternera (a 29,90). «El solomillo es otra opción que la gente cada vez lleva más a casa por Navidad», explica.

Además de cordero, María José, pondrá esta noche lombarda. Le acompañamos hasta el puesto de Jesús y Manoli donde las tienen a 0,59 euros el kilo. «La haré con pasas y piñones, como toda la vida. Está riquísima», dice. «¿Y de postre, que se lleva la gente?», preguntamos a Jesús Alcantarilla, su frutero. «La piña de Costa Rica 1,19 euros el kilo y el melón, que ahora viene de Brasil (ambos a 1,19 euros el kilo)»

Hay otras opciones tan modestas como exquisitas. Como la que prepara con esmero, a una de sus clientas, María José Tejedor: pechugas de pavo rellenas de manzana, orejones, ciruelas y melocotón, envueltas en beicon (7,40 euros el kilo). «La clienta nos trae el relleno y se lo preparamos a su gusto para que sólo tenga que hornearlas», explica María José, la tercera generación de la pollería Hermanos Tejedor del Mercado de Maravillas fundada en 1956.

Aquí los precios varían algo más. «En este mercado hay mucha variedad de productos pero, también, de calidades. Desde el lujo hasta lo más normalito», explica Ramón, un cliente «de toda la vida». Y para muestra, los percebes de uno de sus puestos. Ayer estaban a 198 euros el kilo. Ramón, no los compró. «A lo mejor mañana día de Nochebuena, a última hora, bajan de precio», dijo sonriendo.

La merluza desbanca al besugo en la Nochebuena de Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación