Ana Botella aprueba su último presupuesto municipal como alcaldesa
Sólo tres de las 582 enmiendas presentadas fueron aprobadas
![Ana Botella aprueba su último presupuesto municipal como alcaldesa](https://s2.abcstatics.com/Media/201412/19/ana-botella-pleno-madrid--644x362.jpg)
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado, en solitario, los presupuestos de 2015 , últimos de Ana Botella como alcaldesa, 4.388,2 millones de euros. Sólo tres enmiendas parciales, de entre las 582 planteadas por la oposición a presupuestos y ordenanzas fiscales fueron aceptadas.
Concha Dancausa, concejal de Hacienda, aprovechó este viernes el debate de los últimos presupuestos de Ana Botella para hacer un balance y una defensa de su gestión en materia económica durante este mandato. «Teníamos un remanente de tesorería negativo de 800 millones de euros, una enorme deuda de 6.600 millones, sin contar los 600 millones de la EMV, y se pagaba a los proveedores con 250 días de retraso». Ahora, tres años después, «hemos dado la vuelta a los presupuestos y alcanzada la estabilidad». Defendió su bajada de impuestos, «la primera en diez años», que afecta a plusvalía, IBI, impuesto de circulación y la desaparición de la tasa de basura. En total, cuantificó, 3,5 millones de recibos con rebaja y 2 millones que se eliminan.
El principal partido de la oposición, el PSOE, fue muy crítico con las cuentas municipales de 2015 y, por extensión, con la política presupuestaria de Botella desde que llegó a la Alcaldía. Su concejal Noelia Martínez fue especialmente ácida con la deuda, que la alcaldesa dijo recientemente que ya «no era un problema». «Para ustedes no será un problema, para los madrileños que la pagan, si».
Tras años de amortización, añadió, «la deuda vuelve a estar en el mismo sitio: 6.000 millones de deuda». Si los niveles de pago de deuda en Madrid fueran los de Barcelona, indicó Martinez, «habría 675 millones de euros más para otros gastos». Ahora, «dedicamos a deuda cuatro veces más que en inversión y tres veces más que lo dedicado a Servicios Sociales».
El concejal de IU Jorge García Castaño protestó por la creciente privatización de servicios municipales, que beneficia a «un grupito de empresa». Pagar la deuda, recordó, se ha llevado hasta un 30% del presupuesto ejecutado; por eso plantea que el nuevo gobierno municipal que salga de las urnas en mayo –que él, edil de IU, está convencido que «será de Ganemos»– deberá hacer una auditoría ciudadana de la deuda.
David Ortega, portavoz de UPyD, trajo a colación los últimos datos extraídos del estudio del Reputation Institute sobre ciudades en países del G 8, y donde Madrid ha caído del puesto 27 al 32 entre las 100 ciudades estudiadas. Criticó la gestión de Botella, la escasez de las inversiones y la presión fiscal, que de acuerdo con sus datos ha crecido exponencialmente: «en plusvalía –afirmó– desde 2011 lo recaudado se ha incrementado un cien por cien».
Noticias relacionadas