La cúpula de IU exige la marcha de Gregorio Gordo y Ángel Pérez por las tarjetas «B»
Señala al portavoz local y regional como responsables del escándalo de Caja Madrid en la federación madrileña
![La cúpula de IU exige la marcha de Gregorio Gordo y Ángel Pérez por las tarjetas «B»](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/15/gordo-perez--644x362.jpg)
La presidencia federal de IU acordó ayer pedir a la federación madrileña que cese a sus portavoces en el Ayuntamiento de la capital, Ángel Pérez, y en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo , por su responsabilidad política en el escándalo de Caja Madrid. La resolución, que pone nombres y apellidos a los responsables, deja al margen al «número dos» de la organización, Miguel Reneses, cuyo cese también pedían muchos dirigentes de IU al considerar igualmente que tenía «su parte de culpa en este caso».
El órgano de dirección de IU tomó esta decisión después de estudiar el informe de su comisión de transparencia, que, tras escuchar las alegaciones, elaboró un dictamen sobre el alcance de sus responsabilidades políticas en relación con las tarjetas opacas.
Aprobada por 24 votos a favor, cuatro en contra y cinco abstenciones —menos de la mitad de los miembros de la presidencia federal— la resolución incluye la suspensión cautelar del consejo político federal del diputado autonómico Antero Ruiz, ex responsable institucional de IU-Madrid y ex coordinador de presidencia. Gregorio Gordo también sale fuera de este órgano de dirección después de que él mismo pusiera su cargo a disposición de la organización mientras que Ángel Pérez no ostenta ningún cargo orgánico.
Según el texto aprobado, corresponde a la federación madrileña adoptar de manera «urgente» las medidas necesarias para que la acción política e institucional de IU quede «claramente situada en los límites de la ética y la transparencia que siempre ha defendido la formación». De la misma manera, urgen a la dirección federal y a IU-Madrid a que refuercen «el marco necesario de coordinación para dar respuesta a la mayoría social trabajadora».
La dirección de IU cierra así aparentemente la crisis con la federación regional a causa del escándalo de las tarjetas «B» , aunque la última palabra la tiene la presidencia regional que se reunirá el martes.
Noticias relacionadas