El bodeguero que hizo creer a todo Madrid que una ballena nadaba en el Manzanares

A los madrileños, además de como gatos, también también se les conoce como «ballenatos» a raíz de este miseterioso suceso

El bodeguero que hizo creer a todo Madrid que una ballena nadaba en el Manzanares Jaime García

m. r. d.

El mismo el río Manzanares, al que Francisco de Quevedo calificó de «arroyo aprendiz de río», acogió en sus aguas una ballena, según narra la popular leyenda. Esta anécdota también fue recogida por Cervantes, Lope de Vega y Tirso de Molina.

Según recoge «El Diccionario Geográfico Popular de Madrid», escrtito por Camilo José Cela Conde, hijo del autor de «La Colmena», en cierta ocasión corrió por la capital la voz de que por el Manzanares bajaba una ballena. Al conocer la noticia, muchos madrileños bajaron a la rivera armados con picas y chuzos con intención de mantar al animal.

Hoy los paseantes no verán ballena alguna, ya que el cetáceo que cuenta el relato anónimo no fue mas que una barrica de vino, que el bodeguero quiso salvar de la corriente a la voz de «va llena». Desde entonces al madrileño también se le denominó «ballenato».

El bodeguero que hizo creer a todo Madrid que una ballena nadaba en el Manzanares

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación