ayuntamiento de madrid
Plan para recuperar la orilla del Manzanares: Botella remata el Parque Lineal
Medio Ambiente transformará una zona abandonada en nuevas sendas peatonales con conexión a ambos márgenes del río
![Plan para recuperar la orilla del Manzanares: Botella remata el Parque Lineal](https://s3.abcstatics.com/Media/nacional/parque-lineal-manzanares--644x362.jpg)
A lo largo de varios kilómetros, desde la M-30 y hasta el final del término municipal madrileño, el río Manzanares se desliza sin canalizar. Una parte, la que rodea la Caja Mágica, se convirtió hace años en un parque de diseño, salido del talento de Ricardo Bofill. Ahora, el resto de las márgenes, hasta el límite de la ciudad, van a ser tratadas y reforestadas, de manera que se llenen de árboles y arbustos. La inversión afecta a la margen del río que corresponde al distrito de Villaverde, y se abona con cargo a Fondos Feder, de la Unión Europea.
El Parque Lineal del Manzanares es un antiguo proyecto, que trataba todos los márgenes del río hasta el final del término municipal madrileño. La primera parte se realizó, pero luego las estrecheces presupuestarias y las prioridades fijadas pospusieron su conclusión. Ahora, en las cuentas de 2015 se incluyen seis millones de euros para trabajos que se centrarán en el segundo tramo, el que va desde el nudo supersur hasta el límite del municipio de Madrid con Getafe.
Parcelas municipales
En total, son unos 4 kilómetros de río, en torno al cual hay 200 hectáreas de terreno ocupadas por diferentes infraestructuras: depuradoras, estanques de tormentas, una subestación eléctrica... El ayuntamiento va a actuar sobre casi una treintena de hectáreas que están libres y son de titularidad municipal. La idea, explican fuentes del área de Medio Ambiente, que dirige el concejal Diego Sanjuanbenito, es ir añadiendo el resto de parcelas según sea posible –la subestación eléctrica, por ejemplo, deberá revertir con el tiempo al ayuntamiento– e ir añadiéndolas al parque, previo tratamiento.
Los proyectos están ya redactados y en fase de licitación, informan en el ayuntamiento. Existe el compromiso de que los trabajos estarán terminados a lo largo del año. Son, básicamente, dos: por un lado, se mejorarán las orillas del río y se prolongará la senda peatonal existente, una senda ecológica a lo largo del Manzanares a su paso por el distrito de Villaverde. La idea es crear un recorrido circular en este ámbito.
Además, se han pensado en ejecutar una pasarela sobre el río para poder conectar ambas orillas. Primero de todo, habrá que adecuar las actuales sendas pavimentadas en el lado derecho del río, a lo largo de medio kilómetro, hasta la pasarela existente que enlaza ambas márgenes. Desde ahí, se abrirá un nuevo camino, con un firme flexible y al menos 3 metros de ancho. Eso permitirá que lo utilicen, simultáneamente, peatones y ciclistas. Esta senda irá por la margen izquierda del río, hasta la nueva pasarela que comunique ambas orillas.
Limpiar las orillas
Desde ahí, la senda continuará por el lado derecho. Hasta otra pasarela en uso. En total, será posible recorrer 1.700 metros de senda, al enlazar con el camino pavimentado que ya existía. De paso, se estabilizarán los taludes y se limpiarán las márgenes del río, y también se instalarán elementos de información sobre la flora y fauna autóctonas de la zona.
Hay un segundo proyecto para completar el Parque Lineal en esta misma zona, aunque sobre una superficie mucho mayor: 21 hectáreas de terreno. Aquí, la idea es reforestar y dar un tratamiento vegetal completo a este espacio, ahora degradado.
Se llegará desde el río hasta la zona urbana de Villaverde, y también se mejorarán los dos pasos de conexión que ahora existen a través de la N-4 y las tres intersecciones a distinto nivel con vías de trafico rodado y ferrocarril. Aquí habrá además caminos peatonales, vías ciclistas, zonas deportivas, áreas recreativas y entornos estanciales.
Fondos Feder
Para esta zona, se ha dispuesto un completo proyecto de ajardinamiento, que incluye diferentes especies, algunas autóctonas y otras muy originales, como olmos, prunos, plátanos, árboles de ribera, pinos, juníperos, mimosas o los siempre vistosos liquidámbar. También están pensados bancos, fuentes de beber y otras láminas de agua ornamentales.
El ayuntamiento madrileño va a financiar esta operación con un remanente de Fondos Feder la Comunidad de Madrid, que el Gobierno municipal ha captado para esta zona. Era una partida, explican en Medio Ambiente, que debía destinarse al distrito de Villaverde. Quedará pendiente terminar la otra orilla del Manzanares: la que corresponde al distrito de Vallecas. El proyecto para recuperar el Parque Lineal del río Manzanares comenzó a desarrollarse hace ya muchos años: en el 2000. Pero las grandes ideas de Ricardo Bofill para la zona se quedaron sólo en la primera fase, terminada en el año 2003 y que actualmente supone uno de los parques más bonitos de la capital.
Trabajo pendiente
Cuenta, por ejemplo, con una «plaza verde», con forma de media luna; el «paseo de los Sentidos», que bordean grandes árboles; laberintos y un umbráculo, una pérgola, la Atalaya –montaña de escombros que se reutilizó y ahora se corona con la archifamosa «Dama del Manzanares», del artista Manuel Valdés–, áreas deportivas, o el Belvedere.
Pero quedó sin desarrollar el resto de la operación. Que es, precisamente, la parte más grande en extensión, y la que está más deteriorada. De momento, esta primera acción municipal va a recuperar las márgenes y conseguir que se pueda pasear prácticamente de forma continua hasta el límite del término municipal.