El Seprona rescata en Barajas a 73 cachorros checos que no tenían edad para viajar

Los perros, que no tenían ni 3 meses, procedían de Praga y tenían como destino final la zona sur de Madrid

El Seprona rescata en Barajas a 73 cachorros checos que no tenían edad para viajar abc

s.l.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha inmovilizado en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a 73 cachorros de perro que llegaron desde Praga (República Checa) sin tener los tres meses de edad reglamentarios para poder ser transportados. Según ha informado hoy la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, esta intervención tuvo lugar durante una inspección en la que se descubrió que el transporte de los perros no cumplía la normativa europea sobre intercambio intracomunitario de animales vivos, al no haber cumplido los tres meses.

Los cachorros procedía de Praga y tenían como destino final la zona sur de Madrid. Tras comprobar la documentación sanitaria que acompañaba a los animales cuando llegaron a la terminal de carga de Barajas, los agentes del Seprona y miembros de Sanidad Exterior constataron que los cachorros no llegaban a los tres meses de edad.

La Guardia Civil ha destacado que este método de actuación es utilizado de forma reiterada por redes organizadas, que se aprovechan del desconocimiento sobre los trámites y requisitos que deben cumplir los establecimientos y la procedencia de las mascotas, sobre todo en lo relacionado con edades, vacunas y documentación que debe acompañar a los animales.

Uno de los métodos más utilizados es la expedición de una nueva cartilla sanitaria, por lo que el cliente desconoce el origen real del animal, no certificándose las garantías en caso de muerte o enfermedad. Al no reunir los cachorros los requisitos que marca la normativa, se optó por su inmovilización cautelar y se comunicó a las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Comprobar el microchip

El instituto armado ha recomendado concienciarse de que, si se adquiere una mascota, el animal necesita atención y precisa de cuidados, y que las mascotas hay que adquirirlas en un centro con autorización para la venta de animales. A la hora de comprar el animal se debe solicitar información sobre su origen real, con el pasaporte sanitario en el caso de que sea importado para poder comprobar que los números de microchip y la fecha de nacimiento coinciden con la cartilla sanitaria. Hay que conocer las vacunas que precisa la mascota, las que tiene y dónde han sido puestas, y verificar el estado sanitario del animal por el informe correspondiente que da el vendedor.

También hay que tener en cuenta que los perros procedentes de otros países menores de tres meses no pueden ser puestos a la venta, ya que los animales pueden ser inmovilizados como ha ocurrido en este caso. La Guardia Civil también recomienda solicitar información sobre el tiempo de cuarentena que la mascota ha pasado en el establecimiento de venta desde que fue comprada hasta que fue vendida, ya que este periodo asegurará que el animal no enferme a los pocos días de la compra.

El Seprona rescata en Barajas a 73 cachorros checos que no tenían edad para viajar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación