Monseñor Osoro celebra este domingo su primera vigilia de la Inmaculada en Madrid
La actividad mariana por excelencia se celebra desde 1947 por iniciativa del jesuita Tomás Morales en toda España
El nuevo arzobipo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, celebrará este domingo su primera Vigilia de la Inmaculada en la catedral de la Almudena. Esta tradición mariana surgió en 1947 por iniciativa del jesuita Tomás Morales mientras impartía ejercicios espirituales a empleados de la banca y el sector empresarial.
En ese ambiente de recogimiento, el padre Tomás, que se encuentra actualmente en proceso de canonización, forjó la idea de comenzar a movilizar al laicado dentro de la Iglesia para que asumiera una labor evangelizadora. Entre las muchas actividades que impulsó, la Vigilia de la Inmaculada pronto se convirtió en parte esencial de la tradición que hoy siguen cientos de miles de españoles en iglesias y catedrales de todo el país.
"La primera vigilia se celebró en una iglesia que ya no existe en la calle Zorilla y desde entonces se ha ido extendiendo a todas las iglesias de Madrid, España y también Hispanoamérica", explica a ABC el presidente de la comisión organizadora, Nicolás Arroyo, quien precisó que fue recién en 1997 cuando esta actividad mariana por excelencia se celebró por primera vez en La Almudena .
«La esperanza, una virtud necesaria»
Este año, la cita, que lleva celebrándose de forma ininterrumpida desde hace 67 años , lleva por lema «María, madre de la esperanza». Una afirmación que hizo el Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Vida Contemplativa del año pasado. «La esperanza es la virtud más necesaria en estos momentos porque hay mucho pesimismo. A pesar de la corrupción y la inmoralidad, la esperanza nos anima a mirar al cielo y reencontrarnos con la fe", explica Arroyo, un seglar que lleva más de medio siglo promoviendo la vigilia de la Inmaculada.
En Madrid, tres concentrarán la mayor parte de los fieles. La de la Catedral de la Almudena, presidida por Carlos Osoro y las de la Basílica de la Merced y el Santuario de María Auxiliadora,que estarán a cargo de los obispos auxiliares, Juan Antonio Martínez Camino y Fidel Herráez, respectivamente. Todas tendrán lugar a las 21 horas y se espera que el Papa Francisco envíe a los asistentes y organizadores el tradicional mensaje de aliento y su bendición apostólica.
Noticias relacionadas