Rivas abrirá comisión de investigación tras la polémica sobre Tania Sánchez

El PSOE pide el cese del padre de la actual candidata de IU a la Comunidad como concejal de Deportes

Rivas abrirá comisión de investigación tras la polémica sobre Tania Sánchez efe

s.l.

El Ayuntamiento de Rivas dará inicio el próximo martes a una comisión de investigación tras la polémica suscitada por las adjudicaciones supuestamente irregulares de contratos municipales que afectan a la exedil y a ctual candidata de IU a la Comunidad de Madrid Tania Sánchez.

El alcalde de Rivas, Pedro del Cura (IU), ha confirmado hoy la apertura de la comisión en una comparecencia en la que ha mantenido que los estudios previos «confirman la legalidad» de todas las actuaciones que serán investigadas.

El regidor ha propuesto el arranque de la comisión después de la polémica generada la pasada semana, cuando la dirección madrileña de IU lamentó que la formación de Rivas hubiese frenado la apertura de dos comisiones de investigación para despejar «todas las dudas sobre las acusaciones de irregularidades». Entonces, PP y PSOE pidieron conformar una comisión para investigar estos contratos, a lo que se opuso IU, que en su lugar abrió un expediente de información e informes jurídicos al respecto.

Las adjudicaciones cuestionadas engloban a varios contratos de diferentes servicios municipales adjudicados en algunos casos cuando Tania Sánchez formaba parte de la corporación local. Sánchez rechazó la pasada semana las acusaciones del PP de Rivas sobre supuestas irregularidades en la adjudicación durante 14 años de contratos de escuelas de tenis municipales a empresas de las que era apoderado o copropietario un técnico municipal, algunos renovados en su etapa.

También defendió el concurso «público» y «transparente» mediante el que se concedió a una cooperativa participada por su hermano un servicio de la concejalía de Juventud de Rivas. Según ha explicado el alcalde de Rivas, la comisión de investigación, que no será presidida por IU, tendrá como base los expedientes e informes que la Alcaldía de Rivas había pedido hace unas semanas para disipar las dudas de la oposición.

Según ha resaltado Del Curas, estos «confirman la legalidad» de todos los procedimientos «que se han puesto en entredicho» por la oposición. Pese a ello, el portavoz del gobierno socialista, Guillermo Magadán, ha señalado que en la Junta de Portavoces celebrada hoy el Gobierno municipal «ha tenido que reconocer que hay una incompatibilidad» en la firma de algún contrato.

Sin embargo, Del Cura ha apostillado que el Consistorio «abre las puertas y las ventanas y aporta luz y taquígrafos», y que en la comisión se analizarán temas variados, como la contratación de la escuela municipal de tenis y la participación de miembros de la Junta de Gobierno en la votación de las adjudicaciones.

El regidor ha negado que su grupo haya recibido alguna «comunicación formal ni orgánica» por parte de la secretaria general IUCM solicitando una rectificación en lo referente a la creación de la comisión, pese a que la agrupación regional se manifestó en contra de la oposición de IU Rivas a celebrarla .

También ha advertido también de que el Ayuntamiento va a abrir expedientes informativos sobre los funcionarios que han sido «citados o puestos en entredicho» por parte de concejales, para que reciban las pertinentes sanciones si han actuado de forma irregular y para poder defenderse en caso de que hayan actuado correctamente.

Por otro lado, preguntado por si los entonces concejales Raúl Sánchez y Tania Sánchez se inhibieron en las firmas de los contratos en los que se beneficiaba a un hermano, Del Cura ha señalado que la Junta de Gobierno se limita a ratificar las propuestas confirmadas previamente por el Ayuntamiento y no es posible votar en contra.

Sin embargo, ha subrayado que las investigaciones realizadas sobre la participación de los miembros del Gobierno en la toma de decisiones sobre las contrataciones demuestran que «no existe la comisión de ningún acto que ni invalide el contrato» ni se ha incurrido en ninguna «ilegalidad».

En este sentido, el dirigente ha hecho hincapié en que su obligación como alcalde es «aclarar y pedir los informes para ver que no hay ninguna irregularidad» pero que el Gobierno «en un principio no se pone a investigar este tipo de vínculos» familiares.

Asimismo, han considerado que las acusaciones que indican que los pliegos de algunos contratos se habían escrito «a medida» para que saliera beneficiaria la cooperativa Aupa, de la que era socio el hermano de Tania Sánchez, son «valoraciones», y que lo demostrable es que «las garantías del concurso y la libre concurrencia se respetaron».

Del Cura ha denunciado además que toda la «batería de supuestas irregularidades» que envuelven al Ayuntamiento de Rivas ha aparecido en el momento en que Tania Sánchez iba a concurrir a unas primarias que, pese a ello, «ganó de manera arrolladora».

Rivas abrirá comisión de investigación tras la polémica sobre Tania Sánchez

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación