La anciana desahuciada rechaza un piso del banco malo en el Ensanche de Vallecas

Carmen Martínez hizo lo mismo con las ofertas de Botella de una plaza en una residencia o en un piso tutelado. Ha elegido la oferta del Rayo: los jugadores le van a pagar un alquiler

La anciana desahuciada rechaza un piso del banco malo en el Ensanche de Vallecas abc

m. j. álvarez

«Si mi madre termina en una residencia, piso tutelado o en un lugar lejos de nosotros se muere». Así lo asegura Luis Jiménez Martínez, su único hijo, y para algunos, causante del desahucio que ha trastocado la vida de su madre, Carmen Martínez Ayuso, de 85 años.

Esta fue desahuciada de la vivienda en la que había pasado la mayor parte de su vida el pasado 21 de noviembre, situada en el número 10 de la calle de Sierra de Palomeras (Villa de Vallecas). Desde entonces, reside con la pareja de Luis en el barrio del Alto del Arenal del distrito vecino de Puente. Son seis personas en total: las dos hijas de su compañera, gemelas, de 21 años, esta y su suegra, de 90.

Carmen no piensa marcharse de ahí hasta que no haya encontrado un piso que la convenza. El único requisito es que esté cerca de los suyos, afirma su hijo. Por ello, ha declinado la última oferta que ha recibido, esta vez del Sareb: el banco malo. Tenía que marcharse al Ensanche de Vallecas, a un apartamento en una urbanización nueva por el que tendría que pagar entre 100 y 120 euros de renta al mes.

«Es un lugar idóneo para jóvenes. Está en tierra de nadie; es decir, mal comunicado; y sobre todo, está muy lejos», explicó su hijo a ABC. «Yo dormía siempre en su casa. Le hacía la compra y cocinaba. Ella está acostumbrada a esa vida y mientras pueda ni yo ni mi familia pensamos negarnos a sus deseos», recalca.

«Necesita recobrar la normalidad»

Las viviendas del Sareb en la zona donde ella reside en la actualidad no reunían los requisitos adecuados a su edad (pisos altos y sin ascensor, sobre todo), de ahí que este organismo optara por buscar en las inmediaciones, en la zona del Ensanche. Ahora busca también el Fondo Social de Vivienda (FSV) del Gobierno para personas o familias desahuciadas, como Carmen.

No es la primera vez que la anciana rechaza las opciones que le brindan. Hizo lo mismo con el Ayuntamiento de Madrid, al menos, en tres ocasiones. Así ocurrió los días 14, 20 y 21 de noviembre, tal y como ha explicado la alcaldesa Ana Botella. El Consistorio, que tuvo conocimiento del caso de esta anciana a través de la trabajadora social, le ofreció una plaza en una residencia pública y/o en un piso tutelado antes de que fuera expulsada de su casa.

Los Servicios Sociales se enteraron de su situación por la Policía Nacional al informarle de que iba a a ser desahuciada. Por ello, se entrevistaron con ella y con su hijo y «se les brindaron los recursos más adecuados a su edad y circunstancias», precisan. Sin embargo, la respuesta de Carmen fue siempre la misma. «No».

En un principio «porque pretendían a paralizar el lanzamiento con la Plataforma Stop Desahucios e iban a alquilar una casa cerca», precisaron fuentes municipales. Después, porque «tenían otras alternativas», y el día del lanzamiento, cuando acudió también una Unidad Móvil del Samur Social, «porque iba a contar con el alojamiento alternativo en casa del hijo», que, en realidad, subraya Luis, es la de su pareja.

«No irá a una residencia»

«Mi madre no está para ir a una residencia y menos aún fuera de la capital. Y, en cuanto al piso tutelado, no era para su perfil y era una habitación individual con baños comunes para todos en Doctor Esquerdo», indica su hijo. Destaca que «su madre necesita apoyo psicológico y emocional. Recobrar la normalidad. Ahora no tiene sus cosas ni su ropa. Le dan bajones cada vez que sale el tema del piso a relucir. Ella físicamente está bien, solo tiene problemas en las piernas, pero anímicamente.... No nos vamos a separar de ella, no lo vamos a permitir. Vamos a actuar como siempre: estando cerca, protegiéndola y cuidándola».

Por ello, Luis explica que al final han elegido la opción planteada por los jugadores del Rayo Vallecano. «Ellos le van a pagar un alquiler en una casa por la zona de por vida, la que a ella le parezca mejor. Aquí hemos nacido, me he criado yo, luego mis dos hijos y ahora mis dos nietas...».

Ya han visto varias y uno muy cerquita de donde habitan ahora. Hoy tiene previsto visitar otro. «Primero voy yo con el entrenador Paco Jémez y si tiene ascensor, -el otro requisito, siempre que no sea un bajo-, vuelvo con ella». Luis confía en que la solución llegue pronto y que su madre pueda, por fin, dormir tranquila.

La opción que le ha propuesto la plantilla franjirroja, precisa, no tiene nada que ver con la deuda. «Sé que el club ha creado una Fila 0 para el partido que se disputará el día 7 contra el Sevilla. He oído que con la recaudación que se obtenga se ayudará a otras personas necesitadas si sobra, y sé que han abierto una cuenta, pero lo que me ocupa y preocupa es el piso».

Mientras espera que los tribunales resuelvan la denuncia del desahucio, agradece toda la ayuda que le han tendido. «Somos conscientes de su valor y de cómo están las cosas. Pero, queremos lo mejor para ella».

La anciana desahuciada rechaza un piso del banco malo en el Ensanche de Vallecas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación